Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Lectura y escritura / Noticias de Chile en papel

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tema

Noticias de Chile en papel

Les invito a ver algunos hermosos y curiosos periódicos resguardados por la Biblioteca Nacional.

Imágenes

Niñas y niños periodistas

Documento

Nosotras: un periódico para la mujer

Imágenes

Chile en un periódico de Londres

Imágenes

La Pulga

Periódico
Palabra

Periódico

Hagamos un boletín noticioso
Actividad

Hagamos un boletín noticioso

Si te gustó "Noticias de Chile en papel" te recomendamos:

  • Los primeros ilustradores
  • Las revistas de antes
  • Ojos para pensar
  • Historietas hechas en Chile
  • Revistas deportivas
  • Coré, ilustrador de grandes aventuras
  • Periódicos hechos por mujeres
  • Revista "El Peneca"
  • Publicidad en Chile
  • Los primeros impresos de Chile
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
Cordillera de los Andes

Noticias de Chile en papel

Los búhos son aves muy curiosas. Creo que es por esto que mi amigo el Búho Medina se interesa no sólo por el pasado, sino que también por el presente.

Todos los días mi amigo visita la Sección Periódicos de la Biblioteca Nacional de Chile, para leer los periódicos y saber las cosas que están pasando en Chile y el mundo. Un periódico, por si no lo saben, es una publicación que aparece con cierta periodicidad (cada día, semana, mes o año). Leerlos, permite que uno esté informado.

La Sección Periódicos está en el subterráneo de la Biblioteca Nacional, en un salón muy grande, que tiene largos mesones. Es muy emocionante visitar este salón porque en la entrada está la imprenta en la que se imprimió el primer periódico de Chile, en el año 1812, llamado "Aurora de Chile".

Lo entretenido de esta sección es que hay millones de periódicos nuevos y antiguos. "La Biblioteca Nacional recopila periódicos diariamente desde hace más de 200 años en la Sección Periódicos", me contó el Búho. Increíble, ¿no les parece?

Cuando acompañé al Búho en su visita diaria y me vieron mis amigos de esta sección, me contaron algo muy interesante: "Memoriosa, ¿sabías que niñas y niños también han hecho periódicos? Así es. Algunos de ellos son de hace más de 100 años y tienen muy lindos dibujos y cuentos". Al verlos quedé asombrada por el talento de niñas y niños del pasado.

Les invito a ver algunos hermosos periódicos resguardados por la Biblioteca Nacional. ¡Les aseguro que se sorprenderán!

Memoriosa.

*Imagen: Diario escolar "Andarín", hecho por estudiantes de Concepción en el año 1928. / los alumnos de las Escuelas Primarias. Concepción : Los Alumnos, 1928 (Concepción : Impr. y Enc. Esmeralda) / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.

Cordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los Andes
Cordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los AndesCordillera de los Andes