La Biblioteca Nacional se fundó en el año 1813, pero estuvo en distintos lugares, hasta que en el año 1913 se empezó a construir su actual hogar, en el centro de Santiago.
Una gran novedad del nuevo edificio de la biblioteca, fue el Salón de Lectura de Niños, hecho especialmente para niñas y niños. El salón abrió el 12 de octubre de 1924, cuando la biblioteca estaba todavía en construcción, y fue la primera sala que se inauguró en la nueva Biblioteca Nacional, que abrió sus puertas oficialmente en 1925.
¿Saben qué significa esto? ¡Que niñas y niños fueron los primeros en ocupar el actual edificio de la Biblioteca Nacional!
Les invito a conocer la historia del Salón Infantil, que tuvo como primera directora a Margarita Mieres. Hoy este salón está cerrado, pero la Biblioteca Nacional está abierta a niñas y niños, y es posible pedir libros infantiles en la Sala de Préstamo a Domicilio.
Memoriosa.
*Imagen: Margarita Mieres. Fuente: El Nuevo Sucesos Nº. 1581, Santiago, 8 nov., 1934, p. 10.