Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Ciencia e invenciones / Días de radio

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Documento

La magia de la Radio

Es parte de: Días de radio

Contenidos relacionados: Documentos especiales / Antologías

Magia y prodigios de la radio
Magia y prodigios de la radio
Magia y prodigios de la radio
Autor:Augusto D'Halmar
Fuente:

Magia y prodigios de la radio [conferencia radial] : [manuscrito] Augusto D'Halmar. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital. 

*Imagen: Augusto D'Halmar, 1905. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena.

Propiedad intelectual:Obra protegida

La radio fue un invento que maravilló a todos. Entre ellos, al escritor chileno Augusto D'Halmar, quien dirigió un programa de radio.

El programa de don Augusto era muy entretenido. Esto lo sé porque en la Biblioteca Nacional se conservan algunas de las palabras escritas y pronunciadas por él en la radio.

¿Les gustaría saber qué decía Augusto D'Halmar? Los invito a leer el primero de sus programas, del año 1940. Descubrirán la emoción que sintió al escuchar la radio por primera vez y su felicidad por este invento, que logró acercar a las personas de Chile y el mundo.

Memoriosa.

Magia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radio
Magia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radioMagia y prodigios de la radio
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca