Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Lectura y escritura / Las revistas de antes

Inicio / Temas / Artes / Los primeros ilustradores

Inicio / Temas / Lectura y escritura / Revista El Peneca

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Las portadas de "El Peneca"

Es parte de: Las revistas de antes / Los primeros ilustradores / Revista El Peneca
1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908.
1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908.
2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915.
2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915.
3. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 1917
3. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 1917
4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924.
4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924.
5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926.
5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926.
6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926.
6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926.
7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934.
7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934.
8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941.
8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941.
9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945.
9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945.
10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950.
10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950.
11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951.
11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951.
12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.
12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.
13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955.
13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955.
14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955.
14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955.
15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958.
15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958.

Mi amiga Mariposa es, además de poeta, una talentosa artista. Le gusta mucho pintar con acuarela e ilustrar cuentos para niñas y niños.

-¿Cómo te inspiras para hacer tus ilustraciones?, le pregunté a mi amiga.

-Para inspirarme me gusta visitar museos de arte y también ver la obra de grandes ilustradores chilenos del pasado, como lo fueron Coré, Adduard, Elena Poirier, Nato y Pepo.

-¡Me encantaría ver sus ilustraciones!, dije emocionada. Puede que así me den ganas de ilustrar también.

-Podemos verlas, Memoriosa. En la Biblioteca Nacional se guarda la revista infantil El Peneca, que circuló entre 1908 y 1960, y en la que trabajaron todos estos grandes artistas gráficos, ilustrando historias y haciendo las portadas.

Les invito a ver portadas ilustradas de El Peneca a través de los años. Podrán saber cómo cambió la revista desde sus inicios hasta sus últimos años (cuando cambió de nombre a El intrépido Peneca) y conocer a algunos de los más importantes ilustradores de Chile. Yo veré estas portadas con Mariposa y luego tomaré mis pinceles y buscaré alguna historia para ilustrar.

Memoriosa.

Fuente:

1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital. 

2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital. 

3. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 1917. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital. 

4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924. / Disponible en Memoria Chilena. 

5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926. / Disponible en Memoria Chilena. 

6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926. / Disponible en Memoria Chilena. 

7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero, que vende la revista El Peneca. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934. / Disponible en Memoria Chilena.  

8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941. / Disponible en Memoria Chilena. 

9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945. / Disponible en Memoria Chilena. 

10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950. 

11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951. Elena Poirier, ilustradora. Santiago de Chile : Museo Histórico Nacional, 2015. / Libro disponible en Memoria Chilena. 

12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.  / Disponible en Memoria Chilena. 

13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955. / Disponible en Memoria Chilena. 

14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955. Elena Poirier, ilustradora. Santiago de Chile: Museo Histórico Nacional, 2015.. / Libro disponible en Memoria Chilena. 

15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958. / Op. Cit. 

Propiedad intelectual: Obra protegida
1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908.1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908.1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908.1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908.1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908.1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908.1. Primer número de El Peneca, firmada por Pepin (José Foradori). El Peneca 1, 23 de noviembre de 1908.
2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915.2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915.2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915.2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915.2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915.2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915.2. "¡Viva el año nuevo!", dice esta portada que muestra a tres niños. El Peneca 320, 4 de enero de 1915.
3. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 19173. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 19173. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 19173. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 19173. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 19173. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 19173. El conquistador español Diego de Almagro se asoma al valle del Copiapó. El Peneca 454, 30 de julio de 1917
4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924.4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924.4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924.4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924.4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924.4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924.4. El Peneca 796, 18 de febrero de 1924.
5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926.5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926.5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926.5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926.5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926.5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926.5. "Mi amigo Pierrot parte a la luna", dice esta portada. El Peneca 905, 22 de marzo de 1926.
6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926.6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926.6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926.6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926.6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926.6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926.6. El gato con botas. El Peneca 930, 13 de septiembre 1926.
7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934.7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934.7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934.7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934.7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934.7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934.7. Portada de Coré, que muestra a un niño suplementero. El Peneca 1354, 26 de noviembre de 1934.
8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941.8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941.8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941.8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941.8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941.8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941.8. Portada de Coré. El Peneca 1694, 31 de mayo de 1941.
9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945.9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945.9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945.9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945.9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945.9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945.9. Juana de Arco. Portada de Coré. El Peneca 1887, 10 de febrero de 1945.
10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950.10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950.10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950.10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950.10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950.10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950.10. El trasgo chimborazo. Portada de Adduard. El Peneca 2168, 1 de agosto de 1950.
11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951.11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951.11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951.11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951.11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951.11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951.11. Silvano y sus tesoros. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2216, 2 de junio de 1951.
12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.12. Portada de Nato. El Peneca 2405, 13 de enero de 1955.
13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955.13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955.13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955.13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955.13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955.13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955.13. Portada de Pepo. El Peneca 2408, 3 de febrero de 1955.
14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955.14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955.14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955.14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955.14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955.14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955.14. Homenaje de El Peneca a Andersen. Portada de Elena Poirier. El Peneca 2420, 1955.
15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958.15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958.15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958.15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958.15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958.15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958.15. Regata histórica de Venecia. Portada de Elena Poirier. El intrépido Peneca 2660, 1958.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca