Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Escribir con un seudónimo

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrevista imaginaria a Roxane
Documento

Entrevista imaginaria a Roxane

Documento

Nicomedes Guzmán en El Peneca

Un cuento de Damita Duende
Documento

Un cuento de Damita Duende

Seudónimo
Palabra

Seudónimo

Tema

Escribir con un seudónimo

Hay muchos creadores de Chile que han usado seudónimos. Les invito a conocer sus historias.

Hagamos un cuento
Actividad

Hagamos un cuento

Imágenes

Editorial Rapa Nui

Si te gustó "Escribir con un seudónimo" te recomendamos:

  • Nicanor Parra
  • Narradores de Chile
  • Pablo Neruda
  • Gabriela Mistral
  • Las vidas de Manuel Rojas
  • El mundo de la poesía
  • Rubén Darío en Chile
  • Querido diario
  • Vicente Huidobro
  • Nicomedes Guzmán

Relacionados en Biblioteca Nacional Digital

Marcela Paz su última entrevista la concedió a una niñita: [entrevista]

Artículo

Marcela Paz su última entrevista la concedió a una niñita: [entrevista] [artículo] Lorena Tejo Cataldo <y> Zayda Cataldo.

  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
Seudónimos

Escribir con un seudónimo

Como ustedes ya lo saben, me gusta mucho escribir. Mi profesora de escuela también lo sabe, así es que cuando me vio escribiendo en el recreo, me hizo una invitación:

-Memoriosa, ya que escribes tanto. ¿No te gustaría participar en el concurso de cuentos de la escuela?
-¡Sí, me gustaría mucho! ¿Es difícil?
-No, nada de difícil. Sólo tienes que elegir un cuento escrito por ti y luego enviarlo al concurso con un seudónimo.
-¿Un seudónimo?
-Así es, Memoriosa. En lugar de participar con tu nombre, debes ocupar otro. Es algo que se pide en los concursos para que así el jurado elija el mejor cuento, sin fijarse en la persona que lo escribió.

No me costó elegir uno de mis cuentos para el concurso. Elegí mi favorito, un cuento que llamé "El fantasma de la biblioteca". Sólo me queda elegir un seudónimo. Espero que el Búho Medina pueda ayudarme.

Cuando le conté al Búho que quiero participar en un concurso literario, se entusiasmó mucho. "¡Será el comienzo de tu camino como escritora!", me dijo emocionado. Luego, al pedirle ayuda para elegir un seudónimo, me dijo algo muy interesante:

-Son muchísimos los creadores de Chile que han decidido usar un seudónimo. Y no sólo para participar en concursos. Algunos lo han hecho para ocultar su nombre y crear en secreto o simplemente para poder elegir un nombre hermoso. Lucila Godoy, por ejemplo, eligió para ella el lindo y poético seudónimo de Gabriela Mistral. Doña Gabriela amaba el viento y Mistral es el nombre de un especial viento del norte que sopla hacia el mar.

El Búho Medina y también mi amiga Mariposa, decidieron ayudarme a encontrar un seudónimo. Juntos recorrimos la Biblioteca Nacional y conocimos a más personas que han ocupado seudónimos. Varias de ellas escribieron cuentos para niñas y niños, como Elvira Santa Cruz Ossa (Roxane), Henriette Morvan (Damita Duende), Nicomedes Guzmán en la revista El Peneca (Ovaguz) y Hernán del solar en la editorial Rapa-Nui (quien ocupó cerca de 50 seudónimos distintos).

Espero que este recorrido me ayude a crear mi propio seudónimo. ¡Vengan con nosotros! Quizás a ustedes les den ganas también de escribir y crear un seudónimo.

Memoriosa.

*Imagen: El Peneca. Santiago : Zig-Zag. Núermo 430 (12 de febrero, 1917). / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.

SeudónimosSeudónimosSeudónimosSeudónimosSeudónimosSeudónimosSeudónimos
SeudónimosSeudónimosSeudónimosSeudónimosSeudónimosSeudónimosSeudónimos