Gabriela Mistral
Una gran profesora, una gran escritora de los diarios y revistas de su época, una gran representante de Chile en el mundo y una gran viajera.
Una gran profesora, una gran escritora de los diarios y revistas de su época, una gran representante de Chile en el mundo y una gran viajera.
El 10 de diciembre es un día muy importante, ¿saben por qué? Porque fue un 10 de diciembre de 1945 cuando Lucila Godoy Alcayaga, conocida con el seudónimo de Gabriela Mistral, recibió el Premio Nobel de Literatura ¡y se lo entregó un rey de verdad! El Rey Gustavo de Suecia.
Sí, el mundo entero supo que Gabriela Mistral, la primera persona latinoamericana que recibiría este importante galardón, era una gran poeta.
"Y también fue una gran profesora, una gran escritora de los diarios y revistas de su época, una gran representante de Chile en el mundo y una gran viajera", agregó el Búho Medina, que ha estudiado mucho su vida y su obra.
Creo que tenemos mucha suerte, porque en el Archivo del Escritor de nuestra casa, la Biblioteca Nacional, se encuentra gran parte del legado de la poeta, compuesto por imágenes, cartas, manuscritos y grabaciones.
"¿Sabes qué, Memoriosa? Durante los últimos años me he dedicado a estudiar este tesoro que guardamos en nuestra Biblioteca y he llegado a una conclusión: admiro tanto su poesía como su pensamiento y su vida", continuó el Búho.
"Tengo una idea, vamos al Archivo del Escritor y celebremos los setenta años de su Premio Nobel, conociendo algo más de lo que fue su interesante mundo", finalizó.
Me pareció que, como casi siempre, el Búho Medina había tenido una idea muy buena.
¿Vienen con nosotros?
Memoriosa.
*Imagen: Fotografía de Gabriela Mistral, hacia 1951. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena.