Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Ciencia e invenciones / Grandes inventos

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Las noticias del cine

Es parte de: Grandes inventos
1. Noticias de ciclismo, fútbol y del zóológico del cerro San Cristóbal, en Santiago, se mostraron en esta edición del noticiero del "Diario Ilustrado". Año: 1928.
1. Noticias de ciclismo, fútbol y del zóológico del cerro San Cristóbal, en Santiago, se mostraron en esta edición del noticiero del "Diario Ilustrado". Año: 1928.
2. Las actividades del Presidente de Chile fueron comentadas en esta edición del noticiero de "El Mercurio". Año: 1928.
2. Las actividades del Presidente de Chile fueron comentadas en esta edición del noticiero de "El Mercurio". Año: 1928.
3. Un viaje sobre un avión desde Santiago a Arica fue mostrado por el noticiero de "El Mercurio". Año: 1930.
3. Un viaje sobre un avión desde Santiago a Arica fue mostrado por el noticiero de "El Mercurio". Año: 1930.
4. En las playas de Concón grabó el noticiero de “La Nación” para despedir el verano. Año: 1928.
4. En las playas de Concón grabó el noticiero de “La Nación” para despedir el verano. Año: 1928.
5. Noticias de Estado Unidos fueron mostradas por el noticiero de “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.
5. Noticias de Estado Unidos fueron mostradas por el noticiero de “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.
6. De este noticiero cinematográfico de "La Nación", sólo sabemos que "mereció entusiastas aplausos", pero no qué mostró exactamente a los asistentes. Año: 1927.
6. De este noticiero cinematográfico de "La Nación", sólo sabemos que "mereció entusiastas aplausos", pero no qué mostró exactamente a los asistentes. Año: 1927.

El cine fue un gran invento, que no tardó en llegar a Chile. Fue en 1896 cuando se exhibió por primera vez una película en la ciudad de Santiago.

¿Cómo era ir al cine antiguamente? Muy distinto a ir al cine hoy, supe gracias al Búho Medina. Las películas antiguamente se daban en el teatro, eran en blanco y negro y no tenían sonido. Además, la gente no sólo iba al cine a divertirse, sino que también a informarse.

Así es. El Búho me contó que alrededor del año 1920, era común que los cines chilenos mostraran, antes de las películas, breves noticieros informativos.

"Todas las semanas se estrenaban nuevos noticieros, en los que podíamos ver las cosas que pasaban en Chile y el mundo. Era muy emocionante poder ver los goles de los partidos de fútbol, competencias de natación o las visitas de importantes personas que llegaban a nuestro país. Estos noticieros además viajaban por distintos países y mostraban lugares como Argentina y Estados Unidos, por lo que ir al cine era realmente como dar un paseo por el mundo", dijo el Búho.

Les invito a ver algunos avisos aparecidos en diarios, que promocionaban los noticieros informativos del cine.

Memoriosa.

Fuente:

1. Actualidades “Diario Ilustrado” Nº 4. Año: 1928. El Diario Ilustrado. Santiago : [Editor no identificado], 1902-1970. 9025 números, (22 agosto 1928), página 12- / Disponible en Memoria Chilena.

2. Actualidades de "El Mercurio". Año: 1928. Hoy S. E. el Presidente de la República: revista a la oficialidad de la Baquedano y a la escuadra que zarpa hacia el norte.El Mercurio. Santiago : Talleres El Mercurio, 1900- . volúmenes, (15 abril 1928), página 19. / Disponible en Memoria Chilena.

3. Actualidades de "El Mercurio". De Santiago a Arica en avión. Año: 1930. El Mercurio. Santiago : Talleres El Mercurio, 1900- . volúmenes, (18 junio 1930), página 19. / Disponible en Memoria Chilena.

4. Actualidades “La Nación” Nº 62. Año: 1928. La Nación. Santiago : Talleres Gráficos La Nación, 1917- volúmenes, (21 abril 1928), página 16. / Disponible en Memoria Chilena.

5. Actualidades “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.  El Diario Ilustrado. Santiago : [Editor no identificado], 1902-1970. 9025 números, (4 julio 1928), página 14./ Disponible en Memoria Chilena.

6. Actualidades cinematográficas "La Nación". Año: 1927. La Nación. Santiago : Talleres Gráficos La Nación, 1917- volúmenes, (21 febrero 1927), página 6./ Disponible en Memoria Chilena.

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común
1. Noticias de ciclismo, fútbol y del zóológico del cerro San Cristóbal, en Santiago, se mostraron en esta edición del noticiero del "Diario Ilustrado". Año: 1928.1. Noticias de ciclismo, fútbol y del zóológico del cerro San Cristóbal, en Santiago, se mostraron en esta edición del noticiero del "Diario Ilustrado". Año: 1928.1. Noticias de ciclismo, fútbol y del zóológico del cerro San Cristóbal, en Santiago, se mostraron en esta edición del noticiero del "Diario Ilustrado". Año: 1928.1. Noticias de ciclismo, fútbol y del zóológico del cerro San Cristóbal, en Santiago, se mostraron en esta edición del noticiero del "Diario Ilustrado". Año: 1928.1. Noticias de ciclismo, fútbol y del zóológico del cerro San Cristóbal, en Santiago, se mostraron en esta edición del noticiero del "Diario Ilustrado". Año: 1928.1. Noticias de ciclismo, fútbol y del zóológico del cerro San Cristóbal, en Santiago, se mostraron en esta edición del noticiero del "Diario Ilustrado". Año: 1928.1. Noticias de ciclismo, fútbol y del zóológico del cerro San Cristóbal, en Santiago, se mostraron en esta edición del noticiero del "Diario Ilustrado". Año: 1928.
2. Las actividades del Presidente de Chile fueron comentadas en esta edición del noticiero de "El Mercurio". Año: 1928.2. Las actividades del Presidente de Chile fueron comentadas en esta edición del noticiero de "El Mercurio". Año: 1928.2. Las actividades del Presidente de Chile fueron comentadas en esta edición del noticiero de "El Mercurio". Año: 1928.2. Las actividades del Presidente de Chile fueron comentadas en esta edición del noticiero de "El Mercurio". Año: 1928.2. Las actividades del Presidente de Chile fueron comentadas en esta edición del noticiero de "El Mercurio". Año: 1928.2. Las actividades del Presidente de Chile fueron comentadas en esta edición del noticiero de "El Mercurio". Año: 1928.2. Las actividades del Presidente de Chile fueron comentadas en esta edición del noticiero de "El Mercurio". Año: 1928.
3. Un viaje sobre un avión desde Santiago a Arica fue mostrado por el noticiero de "El Mercurio". Año: 1930.3. Un viaje sobre un avión desde Santiago a Arica fue mostrado por el noticiero de "El Mercurio". Año: 1930.3. Un viaje sobre un avión desde Santiago a Arica fue mostrado por el noticiero de "El Mercurio". Año: 1930.3. Un viaje sobre un avión desde Santiago a Arica fue mostrado por el noticiero de "El Mercurio". Año: 1930.3. Un viaje sobre un avión desde Santiago a Arica fue mostrado por el noticiero de "El Mercurio". Año: 1930.3. Un viaje sobre un avión desde Santiago a Arica fue mostrado por el noticiero de "El Mercurio". Año: 1930.3. Un viaje sobre un avión desde Santiago a Arica fue mostrado por el noticiero de "El Mercurio". Año: 1930.
4. En las playas de Concón grabó el noticiero de “La Nación” para despedir el verano. Año: 1928.4. En las playas de Concón grabó el noticiero de “La Nación” para despedir el verano. Año: 1928.4. En las playas de Concón grabó el noticiero de “La Nación” para despedir el verano. Año: 1928.4. En las playas de Concón grabó el noticiero de “La Nación” para despedir el verano. Año: 1928.4. En las playas de Concón grabó el noticiero de “La Nación” para despedir el verano. Año: 1928.4. En las playas de Concón grabó el noticiero de “La Nación” para despedir el verano. Año: 1928.4. En las playas de Concón grabó el noticiero de “La Nación” para despedir el verano. Año: 1928.
5. Noticias de Estado Unidos fueron mostradas por el noticiero de “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.5. Noticias de Estado Unidos fueron mostradas por el noticiero de “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.5. Noticias de Estado Unidos fueron mostradas por el noticiero de “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.5. Noticias de Estado Unidos fueron mostradas por el noticiero de “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.5. Noticias de Estado Unidos fueron mostradas por el noticiero de “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.5. Noticias de Estado Unidos fueron mostradas por el noticiero de “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.5. Noticias de Estado Unidos fueron mostradas por el noticiero de “El Diario Ilustrado”. Año: 1928.
6. De este noticiero cinematográfico de "La Nación", sólo sabemos que "mereció entusiastas aplausos", pero no qué mostró exactamente a los asistentes. Año: 1927.6. De este noticiero cinematográfico de "La Nación", sólo sabemos que "mereció entusiastas aplausos", pero no qué mostró exactamente a los asistentes. Año: 1927.6. De este noticiero cinematográfico de "La Nación", sólo sabemos que "mereció entusiastas aplausos", pero no qué mostró exactamente a los asistentes. Año: 1927.6. De este noticiero cinematográfico de "La Nación", sólo sabemos que "mereció entusiastas aplausos", pero no qué mostró exactamente a los asistentes. Año: 1927.6. De este noticiero cinematográfico de "La Nación", sólo sabemos que "mereció entusiastas aplausos", pero no qué mostró exactamente a los asistentes. Año: 1927.6. De este noticiero cinematográfico de "La Nación", sólo sabemos que "mereció entusiastas aplausos", pero no qué mostró exactamente a los asistentes. Año: 1927.6. De este noticiero cinematográfico de "La Nación", sólo sabemos que "mereció entusiastas aplausos", pero no qué mostró exactamente a los asistentes. Año: 1927.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca