Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / El cine en Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Las antiguas salas de cine

Es parte de: El cine en Chile

Contenidos relacionados: La vida en tiempos pasados

1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926.
1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926.
2. Teatro Carrera, 1926.
2. Teatro Carrera, 1926.
3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.
3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.
4. El Teatro Colón de Valparaíso.
4. El Teatro Colón de Valparaíso.
5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.
5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.
6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.
6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.

El primer hogar del cinematógrafo (máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento) fueron las salas de teatro.

"Mi tatarabuela era aficionada al cine y le contó a mi abuela (que me contó a mí), que en estas primeras salas se presentaban películas mudas, pero que eso no significaba que la sala estaba en silencio. Había un pianista que acompañaba la función y los espectadores comentaban en voz alta la película", dijo la Mariposa.

"Los asistentes se vestían con su mejor tenida y no era raro que los días domingos el teatro estuviera repleto, con espectadores parados en los pasillos o incluso siendo desalojados por la fuerza pública para evitar accidentes. ¡Parecía una verdadera fiebre del cine!", continuó la Mariposa que contaba las cosas con tanto entusiasmo que parecía que había estado ahí, viendo las películas junto a su tatarabuela.

Para acompañar su relato, hice una galería con los principales teatros de la época.

Tal vez la tatarabuela de la Mariposa fue a alguno de ellos....

Memoriosa.

Fuente:

1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926. Hollywood. Santiago : [s.n.], 1926-1928. 2 v., n° 1, (nov. 1926), p. 33. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

2. Teatro Carrera, 1926. Hollywood. Santiago : [s.n.], 1926-1928. 2 v., n° 1, (nov. 1926), p. 32. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.Hollywood. Santiago : [s.n.], 1926-1928. 2 v., n° 10, (jul. 1928), p. 12. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena.

4. El Teatro Colón. Los primeros teatros de Valparaíso y el desarrollo general de nuestros espectaculos públicos / Roberto Hernández. Valparaíso : Impr. San Rafael, 1928. 659 p. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922. Los primeros teatros de Valparaíso y el desarrollo general de nuestros espectaculos públicos / Roberto Hernández. Valparaíso : Impr. San Rafael, 1928. 659 p.Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.Los primeros teatros de Valparaíso y el desarrollo general de nuestros espectaculos públicos / Roberto Hernández. Valparaíso : Impr. San Rafael, 1928. 659 p. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

Las salas de cineLas salas de cineLas salas de cineLas salas de cineLas salas de cineLas salas de cineLas salas de cine
1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926.1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926.1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926.1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926.1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926.1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926.1. Espectadores de cine en el Teatro Carrera, 1926.
2. Teatro Carrera, 1926.2. Teatro Carrera, 1926.2. Teatro Carrera, 1926.2. Teatro Carrera, 1926.2. Teatro Carrera, 1926.2. Teatro Carrera, 1926.2. Teatro Carrera, 1926.
3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.3. Asociación Cinematográfica de Valparaíso.
4. El Teatro Colón de Valparaíso.4. El Teatro Colón de Valparaíso.4. El Teatro Colón de Valparaíso.4. El Teatro Colón de Valparaíso.4. El Teatro Colón de Valparaíso.4. El Teatro Colón de Valparaíso.4. El Teatro Colón de Valparaíso.
5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.5. El Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.
6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.6. Interior del Teatro Imperio de Valparaíso, 1922.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca