Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Lugares / El campo y sus tradiciones

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Vida campestre

Es parte de: El campo y sus tradiciones
1. Casa de hacienda, entre 1907 y 1919.
1. Casa de hacienda, entre 1907 y 1919.
2. Hacendado, entre 1901 y 1910.
2. Hacendado, entre 1901 y 1910.
3. Casa de campo, Volcán Lanin. Región de la Araucanía, 1906.
3. Casa de campo, Volcán Lanin. Región de la Araucanía, 1906.
4. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.
4. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.
5. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.
5. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.
6. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.
6. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.
7. Niña con chupalla en el campo. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.
7. Niña con chupalla en el campo. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.
8. Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.
8. Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.
9. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.
9. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.
10. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.
10. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.
11. Huasos apartando ganado. Tarjeta postal, entre entre 1911 y 1916.
11. Huasos apartando ganado. Tarjeta postal, entre entre 1911 y 1916.
12. Escena campestre. Tarjeta postal, entre 1955 y 1965.
12. Escena campestre. Tarjeta postal, entre 1955 y 1965.
13. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.
13. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.
14. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.
14. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.
15. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.
15. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.
16. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.
16. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.

¿Cómo es la vida en el campo?, le pregunté a mi amiga Mariposa. Quería saberlo, porque yo siempre he vivido en la ciudad.

"El campo tiene su propio olor y sonido. Cuando paro mis antenas allí, huelo flores y escucho a los pájaros cantar, a las vacas mugir y a las gallinas cacarear", me contó mi amiga. "Y el campo también tiene su propio paisaje. Las casas no son de cemento, como en la ciudad, sino que de madera o de adobe, y en lugar de edificios, se ven plantaciones y grandes árboles".

También el tiempo pasa de forma distinta en el campo, me dijo Mariposa: "Yo nunca miro mi reloj en el campo, sino que me guío por el sol. Me despierto al amanecer y cuando el sol se esconde en las montañas, es hora de dormir".

-¿Y es verdad que se trabaja mucho en el campo?

-¡Es cierto! Históricamente, ha sido un lugar de mucho trabajo. Por muchos siglos, una figura tradicional fue la del inquilino, que era alguien que llegaba a trabajar a grandes haciendas en la siembra y crianza de animales, hasta lograr después de muchos años construir un hogar. Quienes trabajan también los campos eran los llamados peones o gañanes, que nunca se asentaban en un lugar, sino que trabajan temporalmente en distintos campos, según las necesidades.

-¿Y los niños también trabajan en el campo?

-Hoy no, Memoriosa, pero sí en el pasado. En el año 1916, un periodista recorrió los campos de Chile y descubrió que una escuela estaba casi vacía, porque muchos de los niños estaban trabajando en los campos*.

Les invito a ver algunas fotografías del campo chileno. Podremos ver casas, animales, plantaciones, huasos y también niñas y niños campesinos.

Memoriosa.
*Inquilinos en la hacienda de Su Excelencia. Antología chilena de la tierra / organizada por Antonio Corvalán. [Primera edición] Santiago de Chile : ICIRA, 1970. 184 páginas. / Disponible en Memoria Chilena.

Fuente:

1. Costumbres chilenas, Casa de hacienda [fotografía] / Adolfo Conrads. Concepción : Adolfo Conrads , [entre 1907 y 1919]. 1 colotipo : fotomecánico monocromo sobre papel fibra ; 14 x 9 cm. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital. 

2. Hacendado [Großgrundbesitzer] [fotografía] / C. Kirsinger & Cia. Chile : C. Kirsinger & Cia., [entre 1901 y 1910]. 1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 14 x 9 cm.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital. 

3. [Casas de campo, Volcán Lanin, Alejandro Bertrand, en la frontera con Argentina, paso Mamuil Malal] [fotografía] / Julio Bertrand Vidal. Región de la Araucanía, 1906 4 fotografías sobre placa de vidrio : monocroma estereoscópica ; 4,4 x 10,7 cm.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital. 

4,5 y 6. Chile zona de Talca al Sul (Sur) de Santiago [fotografía] / Armindo Cardoso. Talca, Chile : Armindo Cardoso, 1972. 1 Negativo : monocromo, gelatina sobre actato de celulosa ; 6 x 6 cm.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.  

7. [En el campo: Niña con chupalla junto a su caballo] [fotografía] Ignacio Hochhäusler.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.  

8. [Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga] [fotografía] / Chile : Ignacio Hochhäusler [entre 1949 y 1960]. Negativo : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.  

9 y 10. [Escenas en el campo Lepanto] [fotografía] / Julio Bertrand Vidal. Valdivia, Chile, [entre 1905 y 1907] 14 fotografías sobre placa de vidrio : monocroma estereoscópica ; 4,4 x 10,7 cm.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.  

11. Costumbres Chilenas - Los Huasos apartando el ganado [fotografía] / Gallardo Hnos. Santiago : Gallardo Hnos. , [Entre 1911 y 1916]. 1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 14 x 9 cm.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.  

12. Escena campestre (Chile) [fotografía]. Chile : [Editor no identificado, Entre 1955 y 1965]. 1 tarjeta postal : fotografía, monocromo, gelatina sobre papel fibra ; 14 x 9 cm.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital. 

13 y 14. [Reunión de campesinos] : Chile Sul [Sur de Chile] Osorno [fotografía]/ Armindo Cardoso. Osorno, Chile : Armindo Cardoso, 1973. 1 Negativo : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.  

15 y 16. [Trabajo agrícola en] Talca [fotografía] / Armindo Cardoso. Talca, Chile : Armindo Cardoso, 1972. Negativos : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 35 mm.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.  

Propiedad intelectual: Obra protegida
1. Casa de hacienda, entre 1907 y 1919.1. Casa de hacienda, entre 1907 y 1919.1. Casa de hacienda, entre 1907 y 1919.1. Casa de hacienda, entre 1907 y 1919.1. Casa de hacienda, entre 1907 y 1919.1. Casa de hacienda, entre 1907 y 1919.1. Casa de hacienda, entre 1907 y 1919.
2. Hacendado, entre 1901 y 1910.2. Hacendado, entre 1901 y 1910.2. Hacendado, entre 1901 y 1910.2. Hacendado, entre 1901 y 1910.2. Hacendado, entre 1901 y 1910.2. Hacendado, entre 1901 y 1910.2. Hacendado, entre 1901 y 1910.
3. Casa de campo, Volcán Lanin. Región de la Araucanía, 1906.3. Casa de campo, Volcán Lanin. Región de la Araucanía, 1906.3. Casa de campo, Volcán Lanin. Región de la Araucanía, 1906.3. Casa de campo, Volcán Lanin. Región de la Araucanía, 1906.3. Casa de campo, Volcán Lanin. Región de la Araucanía, 1906.3. Casa de campo, Volcán Lanin. Región de la Araucanía, 1906.3. Casa de campo, Volcán Lanin. Región de la Araucanía, 1906.
4. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.4. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.4. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.4. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.4. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.4. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.4. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.
5. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.5. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.5. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.5. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.5. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.5. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.5. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.
6. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.6. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.6. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.6. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.6. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.6. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.6. Campo en Talca. Fotografía de Armindo Cardoso, 1972.
7. Niña con chupalla en el campo. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.7. Niña con chupalla en el campo. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.7. Niña con chupalla en el campo. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.7. Niña con chupalla en el campo. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.7. Niña con chupalla en el campo. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.7. Niña con chupalla en el campo. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.7. Niña con chupalla en el campo. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.
8. Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.8. Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.8. Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.8. Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.8. Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.8. Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.8. Dos niños de pies descalzos, montan un burro que lleva carga. Fotografía de Ignacio Hochhäusler, entre 1949 y 1960.
9. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.9. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.9. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.9. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.9. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.9. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.9. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.
10. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.10. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.10. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.10. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.10. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.10. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.10. Escena en el campo Lepanto, Valdivia. Fotografía de Julio Bertrand Vidal, entre 1905 y 1907.
11. Huasos apartando ganado. Tarjeta postal, entre entre 1911 y 1916.11. Huasos apartando ganado. Tarjeta postal, entre entre 1911 y 1916.11. Huasos apartando ganado. Tarjeta postal, entre entre 1911 y 1916.11. Huasos apartando ganado. Tarjeta postal, entre entre 1911 y 1916.11. Huasos apartando ganado. Tarjeta postal, entre entre 1911 y 1916.11. Huasos apartando ganado. Tarjeta postal, entre entre 1911 y 1916.11. Huasos apartando ganado. Tarjeta postal, entre entre 1911 y 1916.
12. Escena campestre. Tarjeta postal, entre 1955 y 1965.12. Escena campestre. Tarjeta postal, entre 1955 y 1965.12. Escena campestre. Tarjeta postal, entre 1955 y 1965.12. Escena campestre. Tarjeta postal, entre 1955 y 1965.12. Escena campestre. Tarjeta postal, entre 1955 y 1965.12. Escena campestre. Tarjeta postal, entre 1955 y 1965.12. Escena campestre. Tarjeta postal, entre 1955 y 1965.
13. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.13. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.13. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.13. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.13. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.13. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.13. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.
14. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.14. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.14. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.14. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.14. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.14. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.14. Reunión de campesinos, Osorno. Fotografía de Armindo Cardoso, 1973.
15. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.15. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.15. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.15. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.15. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.15. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.15. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.
16. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.16. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.16. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.16. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.16. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.16. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.16. Trabajo agrícola en Talca. Ftogorafía de Armindo Cardoso. 1972.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca