Las carreras de caballos son también un deporte, conocido como hípica, que se practica hace mucho tiempo en Chile.
Las primeras carreras de caballo se hicieron en el país alrededor del año 1860, organizadas por la comunidad inglesa, y muy pronto le gustaron a chilenas y chilenos. Fue por esto que apareció una revista que se propuso contar todo sobre el mundo de la hípica: El Sport Ilustrado, que fue leída entre 1901 y 1903.
¿Saben quién fue uno de los lectores de esta revista? Claro, el Búho Medina, que la leía cuando era un joven y atlético búho. Esto fue lo que me dijo sobre la revista:
"Lo más entretenido de El sport Ilustrado eran sus fotografías. Hoy pueden parecer de mala calidad (no se ven muy bien y están en blanco y negro), pero entonces nos encantaban porque nos permitían ver de cerca las carreras de caballos de Chile y el mundo. Además, como entonces las carreras eran todo un evento social, esta revista mostraba a la gente que iba vestida muy elegante a ver las competiciones que se hacían en lugares como el Club Hípico de Santiago y el Valparaíso Sporting Club".
Les invito a ver conmigo algunas páginas de El Sport Ilustrado. Veremos carreras de caballos, pero también otros de los deportes que entonces estaban empezando a interesar a los habitantes de Chile, como la esgrima (peleas con espadas), el box, la natación, el ping pong y el fútbol.
Memoriosa.
Fuente:
1. El jinete Henry Lecrerc salta con dos caballos. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 9., 26 de enero de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.
2. Derby (competencia de caballos) en Viña del mar el 24 de octubre de 1901. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 1, 1 de diciembre de 1901. / Disponible en Memoria Chilena.
3. Un salto del caballo Cyrano. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 2, 8 de diciembre de 1901. / Disponible en Memoria Chilena.
4. Competencia de caballos en Viña del Mar. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 1,1 de diciembre de 1901. / Disponible en Memoria Chilena.
5. Fotografía de hombres observando una competencia de caballos en Francia. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 2, 8 de diciembre de 1901. / Disponible en Memoria Chilena.
6. Mujeres chilenas en una competencia de caballos. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 6, 5 de enero de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.
7. Jorge Garland. Hombre ligado a las carreras de caballos. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 19, 6 de abril de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.
8. Competidores de esgrima. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 7, 12 de enero de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.
9. Competidores de esgrima en acción. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 8, 19 de enero de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.
10. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 25. / Disponible en Memoria Chilena.
11. Ejercicios del Club de Regatas de Valparaíso. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 4, 22 de diciembre de 1901. / Disponible en Memoria Chilena.
12. Mujeres boxeadoras. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 23, 4 de mayo de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.
13. Jugadoras de ping pong. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 22, 27 de abril de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.
14. Partido de fútbol en Viña del Mar. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 37, 10 de agosto de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.
15. Op cit.
16. Torneo atlético en Santiago. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 43, 44, 45, 5 de octubre de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.
17. El Club Atlético Sargento Aldea. El Sport ilustrado. Valparaíso : [s.n.]. Número 35, 27 de julio de 1902. / Disponible en Memoria Chilena.