Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Lugares / Casas chilenas

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Vivir en comunidad

Es parte de: Casas chilenas

Contenidos relacionados: Fotografías

Generalmente las familias y las personas no viven solas, sino que rodeadas de vecinas y vecinos que unidos forman una comunidad. Mi amigo Martín, por ejemplo, vive con su mamá en el departamento de un edificio y mi amiga Florencia vive con su familia en una casa al interior de una población.

Investigando sobre la vida en comunidad, encontré en la Biblioteca Nacional fotografías de la antigua Población Huemul, en Santiago.

En esta población se construyeron más de 100 casas para mujeres, hombres y familias completas, que fueron habitadas desde 1918.

¿Saben qué era lo especial de esta comunidad? Qué fue construida desde un comienzo para hacer agradable la vida de sus habitantes. La población tenía dos escuelas (para niñas y niños), plazas, un teatro, una biblioteca y lugares en que niñas y niños eran alimentados y cuidados.

Recorramos juntos la antigua Población Huemul gracias a estas lindas fotografías.

Memoriosa.

Fuente:

Fuente: Población Huemul: inauguración de la Sección Beneficencia.Santiago de Chile : Soc., Impr., Litogr. Barcelona, 1918. / Disponible en Memoria Chilena.

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca