Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Ciencia e invenciones / La salud de los chilenos

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Plantas medicinales

Es parte de: La salud de los chilenos

Me gusta la naturaleza. Subir a los árboles, ver las flores y sentir el olor del pasto. Por eso, hoy el Búho me hizo una pregunta: "¿Te gustaría ser botánica cuando grande, Memoriosa?". "¿Botánica?", pregunté. "Los botánicos son las personas que estudian los vegetales -me explicó-. Es una disciplina muy antigua, que reúne a quienes, como tú, se maravillan con árboles, flores, semillas y hierbas".

Carolus Clusius, me contó el Búho, fue un importante botánico y médico europeo, que vivió cientos de años atrás. Preocupado de la salud de las personas, don Carolus se interesó particularmente por descubrir plantas medicinales. Es decir, quiso saber qué plantas, flores, raíces o hierbas pueden mejorar la salud de las personas o aliviar sus dolores.

En la Sala Medina pude ver un libro de Carolus Clusius, publicado hace más de 400 años. Tiene dibujos y descripciones de vegetación de todo el mundo. Aunque muy pocas personas pueden entender hoy el libro, porque está en idioma latín, les recomiendo verlo, porque es lindísimo.

Creo que el Búho tiene razón: cuando grande me gustaría ser botánica, como Carolus Clusius.

Memoriosa.

Autor: Carolus Clusius.
Fuente:

Aliquot notæ in Garciæ Aromatum Historiam. Carolus Clusius. Antuerpiæ: ex officina Christophori Plantini, 1582. Colección: Biblioteca Nacional de Chile / Disponible en Memoria Chilena. 

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca