Mariposa tiene amigos en todo Chile.
En el extremo sur, varios de sus amigos son personas que pertenecen a algunos de los primeros pueblos de Chile. Pueblos como los selk'nam de la Tierra del Fuego, y los yámanas y los kawéskar, de los archipiélagos patagónicos.
-Puedo hablar por horas con ellos, es fascinante escuchar sus relatos - me dijo Mariposa.
Para conocer parte de la historia de estos pueblos, el Búho Medina me recomendó las fotografías de Martin Gusinde que están resguardadas en la Biblioteca Nacional.
-Martin Gusinde -me contó el Búho- fue un sacerdote e investigador alemán, que a principios del siglo XX se preocupó de conocer la vida de los pueblos que por miles de años han habitado la zona austral de Chile.
Las fotografías que tomó Gusinde son muy interesantes, porque nos dejan ver cómo los pueblos australes vivían antiguamente y cuáles son las costumbres que todavía permanecen.
Lo que más llamó mi atención fue ver sus hogares, sus rostros pintados (como parte de sus tradiciones) y saber cómo se enfrentaban al frío, abrigándose con pieles de guanaco, zorro y otros animales.
Les mostraré las fotografías a Mariposa, seguro que a sus amigos del sur de Chile les gustará verlas. ¿Les gustaría verlas a ustedes también?
Memoriosa.