Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Lectura y escritura / Vicente Huidobro

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

El Mio Cid ilustrado

Es parte de: Vicente Huidobro

Contenidos relacionados: Ilustraciones

1. Portada de Cid Campeador: Hazaña.
1. Portada de Cid Campeador: Hazaña.
2. Rodrigo Díaz de Vivar.
2. Rodrigo Díaz de Vivar.
3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador.
3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador.
4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada.
4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada.
5. Doña Urraca.
5. Doña Urraca.
6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.
6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.
7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado.
7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado.
8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid.
8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid.
9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres.
9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres.
10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia.
10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia.
11. El Cid se enfrenta a un león.
11. El Cid se enfrenta a un león.

A Vicente Huidobro le encantaban las historias de aventura. Una de sus favoritas, era la de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Mío Cid Campeador, un valiente caballero castellano que vivió mil aventuras en España, varios siglos atrás.

Tanto le interesó a Huidobro este personaje (a quien consideraba su pariente lejano), que sobre él escribió una novela, que llamó Cid Campeador: Hazaña.

La novela de Huidobro se publicó acompañada de hermosas ilustraciones, realizadas por el artista Santiago Ontañón. Una combinación magnifica.

¿Les gustaría ver las ilustraciones de Ontañón? ¡Son hermosas! Muestran todas las aventuras del Cid, con reyes, castillos y batallas.

Búho Medina.

Fuente:

1. Portada de Cid Campeador: Hazaña. Huidobro, Vicente. Mío Cid Campeador: Hazaña. Madrid: Compañía Inero-Americana de Publicaciones, 1929. / Disponible en Memoria Chilena. 

2. Rodrigo Díaz de Vivar. Op. Cit. Pág. 11. 

3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador. Op. Cit. Pág. 113. 

4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada. Op. Cit. Pág. 133. 

5. Doña Urraca. Op. Cit. Pág. 150. 

6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.  Op. Cit. Pág. 239. 

7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado. Op. Cit. Pág. 285. 

8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid. Op. Cit. Pág. 291. 

9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres. Op. Cit. Pág. 355. 

10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia. Op. Cit. Pág. 394. 

11. El Cid se enfrenta a un león. Op. Cit. Pág. 415. 

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común
Mio CidMio CidMio CidMio CidMio CidMio CidMio Cid
1. Portada de Cid Campeador: Hazaña.1. Portada de Cid Campeador: Hazaña.1. Portada de Cid Campeador: Hazaña.1. Portada de Cid Campeador: Hazaña.1. Portada de Cid Campeador: Hazaña.1. Portada de Cid Campeador: Hazaña.1. Portada de Cid Campeador: Hazaña.
2. Rodrigo Díaz de Vivar.2. Rodrigo Díaz de Vivar.2. Rodrigo Díaz de Vivar.2. Rodrigo Díaz de Vivar.2. Rodrigo Díaz de Vivar.2. Rodrigo Díaz de Vivar.2. Rodrigo Díaz de Vivar.
3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador.3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador.3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador.3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador.3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador.3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador.3. Rodrigo Díaz de Vivar toma el nombre de Cid Campeador.
4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada.4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada.4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada.4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada.4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada.4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada.4. El Cid entra en un castillo en llamas para salvar a Jimena, su amada.
5. Doña Urraca.5. Doña Urraca.5. Doña Urraca.5. Doña Urraca.5. Doña Urraca.5. Doña Urraca.5. Doña Urraca.
6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.6. El Cid toma los Evangelios y pide jurar al Rey Alfonso.
7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado.7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado.7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado.7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado.7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado.7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado.7. Castilla, ciudad de la que el Cid es desterrado.
8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid.8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid.8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid.8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid.8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid.8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid.8. Moisés Roschill y Abel Vidas, quienes prestan dinero al Cid.
9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres.9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres.9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres.9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres.9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres.9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres.9. Los catalanes atacan al amanecer al Cid y sus hombres.
10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia.10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia.10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia.10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia.10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia.10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia.10. Jerónimo de Perigord, obispo de Valencia.
11. El Cid se enfrenta a un león.11. El Cid se enfrenta a un león.11. El Cid se enfrenta a un león.11. El Cid se enfrenta a un león.11. El Cid se enfrenta a un león.11. El Cid se enfrenta a un león.11. El Cid se enfrenta a un león.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca