Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Artes / Ojos para pensar

Inicio / Temas / Historia / Publicidad en Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Afiches chilenos

Es parte de: Ojos para pensar / Publicidad en Chile

Contenidos relacionados: Ilustraciones

1. ¡A trabajar! Trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea.
1. ¡A trabajar! Trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea.
2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo.
2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo.
3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González.
3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González.
4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo.
4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo.
5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón.
5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón.
6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré.
6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré.
7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile.
7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile.
8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón.
8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón.
9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 1943. Autor: Francisco Otta.
9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 1943. Autor: Francisco Otta.
10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945.
10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945.
11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta.
11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta.
12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile, 1975. Autor: Jaime Escudero
12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile, 1975. Autor: Jaime Escudero
13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González.
13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González.
14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973.
14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973.
15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905.
15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905.
16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori.
16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori.
17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944.
17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944.
18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, 1980. Autor: Santiago Nattino.
18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, 1980. Autor: Santiago Nattino.

Un afiche es una ilustración hecha en papel, que busca llamar la atención de la gente para transmitirles un mensaje. Suelen tener pocas palabras y una imagen muy potente.

Seguro han visto alguna vez un afiche pegado en los muros de las ciudades donde viven o en el diario mural de su escuela.

¿De qué puede ser un afiche? ¡De todo! Puede promocionar un concierto de música, una fiesta, una película, la campaña de un político o un producto que está a la venta. Mis favoritos son los que llaman a causas solidarias.

Alrededor del año 1900, Chile comenzó una hermosa tradición de afiches. Les invito a conocerla.

Búho Medina.

Fuente:

1. a trabajar! trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea. / Disponible en Memoria Chilena.

2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo. / Disponible en Memoria Chilena.

3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González. / Disponible en Memoria Chilena.

4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo. / Disponible en Memoria Chilena.

5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón /  Disponible en Memoria Chilena.

6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré / Disponible en Memoria Chilena.

7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena.

8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón. / Disponible en Memoria Chilena.

9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 194. Autor: Francisco Otta. / Disponible en Memoria Chilena.

10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945. Autor: Francisco Otta. / Disponible en Memoria Chilena.

11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta. / Disponible en Memoria Chilena.

12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile. Autor: Jaime Escudero / Disponible en Memoria Chilena.

13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González. / Disponible en Memoria Chilena.

14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973. Historia del diseño gráfico en Chile. Pedro Alvarez Caselli. Santiago de Chile: Consejo Nacional del Libro y la Lectura, Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Diseño, 2004. Pág. 126. / Disponible en Memoria Chilena. 

15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905. Op. Cit.  

16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori. Op. Cit.  

17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944. Op. Cit.  

18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes. Autor: Santiago Nattino, 1980. Op. Cit.  

Propiedad intelectual: Obra protegida
1. ¡A trabajar! Trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea.1. ¡A trabajar! Trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea.1. ¡A trabajar! Trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea.1. ¡A trabajar! Trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea.1. ¡A trabajar! Trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea.1. ¡A trabajar! Trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea.1. ¡A trabajar! Trabajo voluntario verano, 1972. Autores: Antonio y Vicente Larrea.
2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo.2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo.2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo.2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo.2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo.2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo.2. Chile, Región de los Lagos: F.F.C.C. del E. al servicio del turismo, 1949. Autor: Claudio Di Girolamo.
3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González.3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González.3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González.3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González.3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González.3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González.3. Cocema, Galería Artesanal: UNCTAD III, 1971. Autor: Walgo González.
4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo.4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo.4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo.4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo.4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo.4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo.4. Cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Concepción: 1550-1950. Autor: Giulio Di Girolamo.
5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón.5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón.5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón.5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón.5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón.5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón.5. Día de los estudiantes, fiesta de la primavera, 1919. Autor: Isaías Cabezón.
6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré.6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré.6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré.6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré.6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré.6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré.6. Teatro Municipal de Santiago: temporada 1907. Autor: Alejandro Fauré.
7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile.7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile.7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile.7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile.7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile.7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile.7. Aucamán: Ballet Folklórico Nacional de Chile.
8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón.8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón.8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón.8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón.8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón.8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón.8. Día de los Estudiantes: Fiestas de la Primavera, 1917. Autor: Isaías Cabezón.
9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 1943. Autor: Francisco Otta.9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 1943. Autor: Francisco Otta.9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 1943. Autor: Francisco Otta.9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 1943. Autor: Francisco Otta.9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 1943. Autor: Francisco Otta.9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 1943. Autor: Francisco Otta.9. Verbena en ayuda al pueblo español: Cerro Santa Lucía, 31 de diciembre, 1943. Autor: Francisco Otta.
10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945.10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945.10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945.10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945.10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945.10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945.10. Fiesta infantil en ayuda de los niños hambrientos de Checoeslovaquia, 1945.
11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta.11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta.11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta.11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta.11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta.11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta.11. Bailes folklóricos de los pueblos democráticos, 1941. Autor: Francisco Otta.
12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile, 1975. Autor: Jaime Escudero12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile, 1975. Autor: Jaime Escudero12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile, 1975. Autor: Jaime Escudero12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile, 1975. Autor: Jaime Escudero12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile, 1975. Autor: Jaime Escudero12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile, 1975. Autor: Jaime Escudero12. 1975 año inauguración Metro de Santiago de Chile, 1975. Autor: Jaime Escudero
13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González.13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González.13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González.13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González.13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González.13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González.13. Ropero del pueblo: beneficiario, 1971. Autor: Waldo González.
14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973.14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973.14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973.14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973.14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973.14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973.14. 1º Festival Internacional de la Canción Popular. Autor: Waldo González, 1973.
15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905.15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905.15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905.15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905.15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905.15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905.15. Exposición en Talca. Autor: C. Zozzi, 1905.
16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori.16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori.16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori.16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori.16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori.16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori.16. Gran Carnaval de primavera, 1939. Autor: Camilo Mori.
17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944.17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944.17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944.17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944.17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944.17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944.17. Comité Nacional de Navidad. Autor: Carlos Sagredo, 1944.
18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, 1980. Autor: Santiago Nattino.18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, 1980. Autor: Santiago Nattino.18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, 1980. Autor: Santiago Nattino.18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, 1980. Autor: Santiago Nattino.18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, 1980. Autor: Santiago Nattino.18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, 1980. Autor: Santiago Nattino.18. Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, 1980. Autor: Santiago Nattino.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca