Gran parte de los pueblos indígenas americanos, no desarrollaron la escritura. No dejaron libros escritos. Fue con la palabra hablada (es decir, a través de la oralidad) como transmitieron, de generación en generación, sus conocimientos, creencias y tradiciones.
La palabra oralitura -que combina oralidad con literatura- fue propuesta por el poeta mapuche Elicura Chihuailaf para rescatar el valor de la oralidad, que es donde reside la memoria de nuestros antepasados, los primeros habitantes de Chile.
La palabra oralitura, además, parece apropiada para valorar la literatura, que es parte de la rica tradición oral.