Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Tradiciones / Hablas de Chile

Inicio / Temas / Pueblos originarios / Los primeros pueblos de Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Palabra

Oralitura

Es parte de: Hablas de Chile / Los primeros pueblos de Chile

Contenidos relacionados: Diccionario

Composición

Gran parte de los pueblos indígenas americanos, no desarrollaron la escritura tempranamente. Ha sido con la palabra hablada (es decir, a través de la oralidad) como han han transmitido por siglos, de generación en generación, sus conocimientos, creencias y tradiciones.

La palabra oralitura (que combina oralidad con literatura) fue propuesta por el poeta mapuche Elicura Chihuailaf para valorar la literatura transmitida oralmente por los primeros pueblos de Chile. Hay valiosas expresiones literarias (como refranes, poemas y cuentos) que están en la memoria y no escritas en libros, por lo que cobran vida al ser dichas.

ComposiciónComposiciónComposiciónComposiciónComposiciónComposiciónComposición
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca