Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Artes / Un viaje por la música

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Audio

La música colonial

Es parte de: Un viaje por la música

Contenidos relacionados: Canciones

La música colonial
media
media
Título:Entre dos álamos
Autor:Fray Gregorio de Zuola
Intérprete:Conjunto de Madrigalistas Universidad de Playa Ancha
Fuente:

Archivo de Música Popular Chilena, Pontificia Universidad Católica de Chile / Memoria Chilena

Imagen: Una tertulia en Santiago, 1790 / Memoria Chilena.

Hay músicas que no sólo corresponden a un pueblo sino también a una época particular. Un ejemplo es la música de la Colonia Iberoamericana, la favorita del Búho Medina.

"La música colonial iberoamericana es la música que se escuchó en América hispana durante los siglos XVI al XVIII y comienzos del XIX. El repertorio era principalmente de dos tipos: música secular (de la vida cotidiana y no asociada a los ritos religiosos) y música religiosa, siendo esta última de la cual se conservan mayor cantidad de manuscritos", me explicó.

En nuestro país tenemos mucha suerte, Memoriosa, porque hay grupos que la han rescatado y la interpretan en la actualidad utilizando incluso los instrumentos propios de la época ¡Es un bello viaje al pasado!

Lo comprenderás mejor si escuchas conmigo una de estas piezas.

La música colonialLa música colonialLa música colonialLa música colonialLa música colonialLa música colonialLa música colonial
mediamediamediamediamediamediamedia
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca