La lectura llegó a nosotros con los españoles, pero durante un largo tiempo, sólo fue tema de pequeños grupos de hombres.
Lentamente, hombres y mujeres comenzaron a interesarse por los libros. A mediados de 1800, se reunían en salones y leían en voz alta los pocos libros que tenían.
Las personas se dieron cuenta de que la lectura les ayudaba a comprender mejor el mundo y vivir mejor en él. Hoy, más de un 95% de la población, es decir, casi casi todo Chile sabe leer.
Y tú, ¿recuerdas cómo aprendiste a leer? En el pasado, niñas y niños aprendieron con el Silabario Hispanoamericano, que se publicó por primera vez en 1944. Este silabario fue pensado por Adrián Dufflocq Galdames e ilustrado por Coré, uno de los más importantes ilustradores en la historia de Chile, que fue famoso por sus portadas de la revista El Peneca.
Memoriosa.