Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Lectura y escritura / Los primeros impresos de Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Palabra

Imprenta

Es parte de: Los primeros impresos de Chile

Contenidos relacionados: Diccionario

Imprenta

Descripción

En el Mundo Antiguo, miles de años atrás, había bibliotecas como las de hoy, pero los libros eran muy distintos. Entre otras cosas, porque todos estaban escritos a mano.

Hasta que un invento cambió la forma de hacer libros: la imprenta. Fue gracias a la imprenta que, en lugar de copiar a mano un libro, fue posible imprimirlo, usando un molde, tinta y una superficie apropiada, como el papel.

Existieron distintos tipos de imprenta, pero la que realmente se destactó fue la inventada por el alemán Johannes Gutenberg, alrededor del año 1400. Fue la imprenta de Gutenberg la que permitió que Europa y luego el mundo entero se llenara de libros y de todo tipo de impresos, como revistas y periódicos, que permitieron comunicar ideas y difundir historias.

ImprentaImprentaImprentaImprentaImprentaImprentaImprenta
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca