Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / El cielo y sus navegantes

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El transporte soñado
Actividad

El transporte soñado

Altazor o el viaje en paracaídas
Video

Altazor o el viaje en paracaídas

Imágenes

Recuerdos de un aviador

Vuelos en globo en Chile
Documento

Vuelos en globo en Chile

Aeronáutica
Palabra

Aeronáutica

Tema

El cielo y sus navegantes

Junto al Búho Medina y Mariposa decidimos conocer la historia de la aeronáutica en Chile.

Aviadores pioneros de Chile
Documento

Aviadores pioneros de Chile

Si te gustó "El cielo y sus navegantes" te recomendamos:

  • Investigadores de la naturaleza
  • Grandes viajes
  • Un viaje por la Antártica
  • Viaje por el universo
  • Migrar
  • El Cabo de Hornos
  • El Piloto Pardo
  • Explorando la Patagonia
  • De paseo por el parque
  • ¡Vamos de vacaciones!

Relacionados en Biblioteca Nacional Digital

Libro

El niño que se enredó en el globo Adolfo Reyes.

  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
Revista El Cabrito

El cielo y sus navegantes

Mi sueño es volar. Siempre he querido ser dueña de una alfombra mágica voladora o, mejor todavía, tener alas como mi amiga Mariposa.

-Mariposa, ¿qué es lo que más te gusta de volar?- le pregunté a mi amiga cuando la vi volando cerca mío.

-Lo que me gusta de volar, Memoriosa, es que puedo ir a todos los lugares que quiero, sintiendo el sol en mis alas. Pero no es tan fácil como parece. Antes de volar debo comer mucho néctar de flores, para tener energía, y además tengo que estar muy atenta al clima. No es agradable volar y mojarse en días lluviosos.

Cuando le pregunté al Búho Medina si le gustaba volar, me hizo una confesión

-La verdad, Memoriosa, es que no me gusta volar. Le tengo miedo a las alturas y por eso prefiero estar siempre cerca de la tierra. Aunque sí me gusta ver a otros volar. Admiro mucho a hombres y mujeres aeronautas, que se han atrevido a volar en distintos tipos de naves aéreas.

El Búho Medina me contó que fue en el año 1839 cuando por primera vez un chileno se elevó en un globo aerostático y en 1910, cuando por primera vez un aeroplano logró navegar por los cielos de Chile. "Todo el país se alegró por estas dos grandes conquistas para la aeronáutica nacional", me dijo el Búho.

-Recuerdo algo con especial cariño -quiso agregar mi amigo, que lo ha visto todo-: cuando el piloto Dagoberto Godoy logró en 1919 cruzar en aeroplano la cordillera de los Andes. ¡Santiago entero celebró su llegada con una gran fiesta y el piloto fue recibido como un héroe!

Junto al Búho Medina y Mariposa, decidimos recorrer la historia de la aeronáutica en Chile a través de los archivos de la Biblioteca Nacional. Vengan a navegar por los aires con nosotros.

Memoriosa.

*Imagen: Portada revista El Cabrito 13, año 1941. / Disponible en Memoria Chilena.

Revista El CabritoRevista El CabritoRevista El CabritoRevista El CabritoRevista El CabritoRevista El CabritoRevista El Cabrito
Revista El CabritoRevista El CabritoRevista El CabritoRevista El CabritoRevista El CabritoRevista El CabritoRevista El Cabrito