Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Mapas de Chile

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mapa de las cosas queridas
Actividad

Mapa de las cosas queridas

Imágenes

Chile por Laura Rodig

Cine
Palabra

Mapa

Croquis de la Isla de Laja, 1757
Imágenes

Ciudades de Chile en mapas

Tema

Mapas de Chile

Los invito a visitar la sección Mapoteca de la Biblioteca Nacional y ver hermosos mapas de Chile.

Imágenes

Mapa en el cielo

Muchos premios
Imágenes

Mapas del Estrecho de Magallanes

Si te gustó "Mapas de Chile" te recomendamos:

  • Investigadores de la naturaleza
  • Grandes viajes
  • Un viaje por la Antártica
  • Viaje por el universo
  • Migrar
  • El Cabo de Hornos
  • El Piloto Pardo
  • Explorando la Patagonia
  • De paseo por el parque
  • ¡Vamos de vacaciones!

Relacionados en Biblioteca Nacional Digital

[Mapamundi]

Material cartográfico

[Mapamundi] [material cartográfico] Juan de la Cosa la fizo en el puerto de la S: mã en año de 1500.

Album de planos de las principales ciudades y puertos de Chile

Material cartográfico

Albúm de planos de las principales ciudades y puertos de Chile [material cartográfico] publicados por Nicanor Boloña, cartográfo de la Oficina de Geografía y Minas de la Dirección General de Obras Públicas.

  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
Mapa Valdivia

Mapas de Chile

Hay una sección de la Biblioteca Nacional que nos encanta visitar con Mariposa y el Búho Medina. Es la sección de mapas, llamada Mapoteca, que guarda muchísimos mapas de Chile y de otros lugares del mundo.

Conversando con mis amigos en esta sección, descubrí que a los tres nos gusta mucho esta sala, pero por razones muy distintas.

Mariposa me dijo que le gusta visitar Mapoteca porque puede encontrar mapas de Chile con detalles de cada región. "Gracias a los mapas de Mapoteca puedo saber de lagos, ríos, volcanes y bosques muy escondidos, a los que vuelo para sacarles fotografías para que así todas las personas y mariposas los puedan conocer", me contó mi amiga.

He visto las fotos de Mariposa y son de paisajes realmente lindos.

El Búho Medina, en cambio, visita Mapoteca por razones históricas: "Me gusta ver antiguos mapas de ciudades de Chile. Es la mejor forma de saber cómo ha cambiado cada ciudad a través del tiempo".

Para explicarme lo que decía, el Búho Medina desplegó un antiguo mapa de Santiago sobre una mesa de Mapoteca. "Fijate, Memoriosa, en este mapa. Fue hecho poco después de la fundación de Santiago por Pedro de Valdivia, en el año 1541. ¿Ves cómo ha cambiado la ciudad? Siglos atrás Santiago tenía sólo unas pocas casas y calles".

Quedé asombrada al ver el mapa de Santiago y notar sus cambios. La Biblioteca Nacional, por ejemplo, no está en el mapa. Claro, porque fue construida casi 400 años después.

¿Les cuento por qué me gusta a mí visitar Mapoteca? Porque me parecen muy lindos los mapas antiguos, hechos por exploradores y navegantes, y al verlos me imagino historias y viajes fabulosos

Les invitamos a conocer algunos hermosos mapas que se conservan en la Biblioteca Nacional de Chile.
Memoriosa.

*Imagen: Plano del puerto de Valdivia, elevado geométricamente en la América Meridional.Relación del gov[ierno] del Exmo. Virrey d. Juan de Amat hecha a su sucesor el exmo. S. D. Juan de Guirior : comprehensiva desde 12 de oct[ub]re de 1761 hasta 17 de julio de 1776. España, 1776. / Disponible en Memoria Chilena.

Mapa ValdiviaMapa ValdiviaMapa ValdiviaMapa ValdiviaMapa ValdiviaMapa ValdiviaMapa Valdivia