Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Grandes inventos

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Movimiento a vapor

Es parte de: Grandes inventos

Contenidos relacionados: La vida en tiempos pasados

1. Locomotora a vapor. Año: 1955.
1. Locomotora a vapor. Año: 1955.
2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagen: Triturando el caliche, hacia 1889.
2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagen: Triturando el caliche, hacia 1889.
3. Locomóvil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.
3. Locomóvil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.
4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX.
4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX.
5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906.
5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906.

Fue algo asombroso cuando en el siglo XVIII se descubrió todo el potencial de la energía a vapor, provocada por agua sometida al calor del fuego.

Cuando le pregunté al Búho Medina por la energía a vapor, me dijo que fue un invento revolucionario: "Máquinas a vapor comenzaron a ser usadas en empresas mineras, fábricas y también en los campos, en tareas de agricultura, reemplazando la fuerza que hacían humanos y animales. También gracias al vapor funcionaron los potentes motores de barcos y trenes, logrando transportar a las personas mucho más rápido que en el pasado".

Les invito a ver máquinas a vapor que funcionaron en Chile a fines del siglo XIX. Fíjense en todo el humo que tiraban, debido al fuego que era necesario para activar la energía. No era una energía ecológica como otras energías que después han sido ocupadas, como la electricidad.

Memoriosa.

Fuente:

1. Locomotora a vapor [fotografía] Domingo Ulloa. Año: 1955.Colección: Archivo Fotográfico- Domingo Ulloa. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.

2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagentTriturando el caliche, hacia 1889. The Illustrated London News. Londres : The Illustrated London News, 1842- volúmenes, número 2639, (16 noviembre 1889), página 623. / Disponible en Memoria Chilena.

3. Locomovil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.Correo de la Exposición. Santiago de Chile : [Estrella], 1875-1876. 12 partes. (192 páginas) año 1, número 2, (2 octubre 1875), página [25]. / Disponible en Memoria Chilena.

4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX. Tarjeta postal.  / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.

5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.

1. Locomotora a vapor. Año: 1955.1. Locomotora a vapor. Año: 1955.1. Locomotora a vapor. Año: 1955.1. Locomotora a vapor. Año: 1955.1. Locomotora a vapor. Año: 1955.1. Locomotora a vapor. Año: 1955.1. Locomotora a vapor. Año: 1955.
2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagen: Triturando el caliche, hacia 1889.2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagen: Triturando el caliche, hacia 1889.2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagen: Triturando el caliche, hacia 1889.2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagen: Triturando el caliche, hacia 1889.2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagen: Triturando el caliche, hacia 1889.2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagen: Triturando el caliche, hacia 1889.2. En las salitreras fueron ocupadas máquinas a vapor. En la imagen: Triturando el caliche, hacia 1889.
3. Locomóvil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.3. Locomóvil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.3. Locomóvil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.3. Locomóvil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.3. Locomóvil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.3. Locomóvil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.3. Locomóvil (máquina a vapor sobre ruedas) Hornsby con aparato para quemar paja, hacia 1875.
4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX.4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX.4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX.4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX.4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX.4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX.4. Barco a vapor pasando en Paso Kirke en la Región de Magallanes a comienzos del siglo XX.
5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906.5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906.5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906.5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906.5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906.5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906.5. fábrica de la cervecería Andwandter con máquinas a vapor funcionando. Valdivia, 1906.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca