Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Cuando la electricidad llegó a Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Tranvías eléctricos

Es parte de: Cuando la electricidad llegó a Chile

Contenidos relacionados: La vida en tiempos pasados

1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930.
1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930.
2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935.
2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935.
3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927.
3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927.
4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.
4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.
5. Tranvía de 20 asientos.
5. Tranvía de 20 asientos.
6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924.
6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924.
7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa.
7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa.
8.  Carro tipo “San Luis”, 1936.
8. Carro tipo “San Luis”, 1936.
9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.
9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.
10. Interior de un carro eléctrico, 1920.
10. Interior de un carro eléctrico, 1920.

Antiguamente, la gente de Santiago se transportaba en hermosos tranvías eléctricos.

Estos tranvías circulaban sobre rieles en las calles y eran movidos por electricidad, transmitida por cables.

En el año 1900, cuando estos tranvías aparecieron, a la gente les gustaron mucho porque eran más rápidos y cómodos que los otros medios de transporte de la época (como los carros tirados por caballos).

Los invito a ver fotografías de estos antiguos tranvías eléctricos, que transportaron a miles de chilenos. Es la única forma de verlos hoy, ya que con el tiempo fueron reemplazados por autos, microbuses y el metro subterráneo.

Memoriosa.

Fuente:

1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930. Luces de modernidad: archivo fotográfico CHILECTRA. Santiago de Chile: Gerencia Corporativa de Comunicación Enersis S.A., 2001. Pag. 88. / Disponible en Memoria Chilena. 

2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935. Op. Cit. Pág. 89. 

3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927. Op. Cit. Pág. 92. 

4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.  Op. Cit. Pág. 110. 

5. Tranvía de 20 asientos.  Op. Cit. Pág. 119. 

6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924. Op. Cit. Pág. 123. 

7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa. Op. Cit. Pág. 126.

8. Carro tipo “San Luis”, 1936.  Op. Cit. Pág. 128. 

9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.  Op. Cit. Pág. 130.

10. Interior de un carro eléctrico, 1920. Op. Cit. Pág.117. 

Propiedad intelectual: Obra protegida
1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930.1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930.1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930.1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930.1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930.1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930.1. Tranvía circulando por alrededores de Plaza Mapocho, 1930.
2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935.2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935.2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935.2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935.2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935.2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935.2. Tranvía en Plaza Mapocho con el Mercado Central de fondo, 1935.
3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927.3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927.3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927.3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927.3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927.3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927.3. Tranvía en Plaza de Armas, 1927.
4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.4. Tranvía en San Diego al llegar a Tarapacá, 1920.
5. Tranvía de 20 asientos.5. Tranvía de 20 asientos.5. Tranvía de 20 asientos.5. Tranvía de 20 asientos.5. Tranvía de 20 asientos.5. Tranvía de 20 asientos.5. Tranvía de 20 asientos.
6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924.6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924.6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924.6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924.6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924.6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924.6. Reparaciones en las vías de Plaza Italia, 1924.
7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa.7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa.7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa.7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa.7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa.7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa.7. Tranvía con destino a Plaza Ñuñoa.
8.  Carro tipo “San Luis”, 1936.8.  Carro tipo “San Luis”, 1936.8.  Carro tipo “San Luis”, 1936.8.  Carro tipo “San Luis”, 1936.8.  Carro tipo “San Luis”, 1936.8.  Carro tipo “San Luis”, 1936.8.  Carro tipo “San Luis”, 1936.
9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.9. Tranvía modelo “Imperial” con segundo piso.
10. Interior de un carro eléctrico, 1920.10. Interior de un carro eléctrico, 1920.10. Interior de un carro eléctrico, 1920.10. Interior de un carro eléctrico, 1920.10. Interior de un carro eléctrico, 1920.10. Interior de un carro eléctrico, 1920.10. Interior de un carro eléctrico, 1920.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca