Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Explorando la Patagonia

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Pueblos australes

Es parte de: Explorando la Patagonia
1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920.
1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920.
2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920.
2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920.
3. Hombre kawéskar, hacia 1920.
3. Hombre kawéskar, hacia 1920.
4. Confección de una choza familiar kawéskar
4. Confección de una choza familiar kawéskar
5. Niño kawéskar.
5. Niño kawéskar.
6. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 1920
6. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 1920
7. Grupo de selk'nam, hacia 1920.
7. Grupo de selk'nam, hacia 1920.
8. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 1920
8. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 1920
9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920.
9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920.
10. Mujer Selk'nam, hacia 1920.
10. Mujer Selk'nam, hacia 1920.
11. Martín Gusinde en 1925.
11. Martín Gusinde en 1925.

Mariposa tiene amigos en todo Chile.

En el extremo sur, varios de sus amigos son personas que pertenecen a algunos de los primeros pueblos de Chile. Pueblos como los selk'nam de la Tierra del Fuego, y los yámanas y los kawéskar, de los archipiélagos patagónicos.

-Puedo hablar por horas con ellos, es fascinante escuchar sus relatos - me dijo Mariposa.

Para conocer parte de la historia de estos pueblos, el Búho Medina me recomendó las fotografías de Martin Gusinde que están resguardadas en la Biblioteca Nacional.

-Martin Gusinde -me contó el Búho- fue un sacerdote e investigador alemán, que a principios del siglo XX se preocupó de conocer la vida de los pueblos que por miles de años han habitado la zona austral de Chile.

Las fotografías que tomó Gusinde son muy interesantes, porque nos dejan ver cómo los pueblos australes vivían antiguamente y cuáles son las costumbres que todavía permanecen.

Lo que más llamó mi atención fue ver sus hogares, sus rostros pintados (como parte de sus tradiciones) y saber cómo se enfrentaban al frío, abrigándose con pieles de guanaco, zorro y otros animales.

Les mostraré las fotografías a Mariposa, seguro que a sus amigos del sur de Chile les gustará verlas. ¿Les gustaría verlas a ustedes también?

Memoriosa.

Fuente:

1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920. Hombres primitivos en la tierra del fuego : (de investigador a compañero de tribu) / Martin Gusinde ; versión directa del alemán por Diego Bermúdez Camacho. 1a. ed. Sevilla : Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1951. 398 p., [22] h. de láms. / Disponible en Memoria Chilena. 

2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920. Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena. 

3. Hombre kawéskar, hacia 1920. Op. Cit / Disponible en Memoria Chilena. 

4. Confección de una choza familiar kawéskar. Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena. 

5. Niño kawéskar. Op. Cit / Disponible en Memoria Chilena. 

6. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 1920. Museo Histórico Nacional / Disponible en Memoria Chilena. 

7. Grupo de selk'nam, hacia 1920. Museo Histórico Nacional / Disponible en Memoria Chilena. 

8. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 1920. Hombres primitivos en la tierra del fuego : (de investigador a compañero de tribu) / Martin Gusinde ; versión directa del alemán por Diego Bermúdez Camacho. 1a. ed. Sevilla : Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1951. 398 p., [22] h. de láms./ Disponible en Memoria Chilena. 

9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920. Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena. 

10. Mujer Selk'nam, hacia 1920. / Disponible en Memoria Chilena. 

11. Martín Gusinde en 1925. Archivo Fotográfico, Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

Pueblos australesPueblos australesPueblos australesPueblos australesPueblos australesPueblos australesPueblos australes
1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920.1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920.1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920.1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920.1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920.1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920.1. Yámana pintado en señal de duelo, hacia 1920.
2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920.2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920.2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920.2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920.2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920.2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920.2. Choza común yámana para ceremonias de iniciación, hacia 1920.
3. Hombre kawéskar, hacia 1920.3. Hombre kawéskar, hacia 1920.3. Hombre kawéskar, hacia 1920.3. Hombre kawéskar, hacia 1920.3. Hombre kawéskar, hacia 1920.3. Hombre kawéskar, hacia 1920.3. Hombre kawéskar, hacia 1920.
4. Confección de una choza familiar kawéskar4. Confección de una choza familiar kawéskar4. Confección de una choza familiar kawéskar4. Confección de una choza familiar kawéskar4. Confección de una choza familiar kawéskar4. Confección de una choza familiar kawéskar4. Confección de una choza familiar kawéskar
5. Niño kawéskar.5. Niño kawéskar.5. Niño kawéskar.5. Niño kawéskar.5. Niño kawéskar.5. Niño kawéskar.5. Niño kawéskar.
6. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 19206. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 19206. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 19206. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 19206. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 19206. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 19206. Cazadores Selk'nam posando con vestiduras originales, hacia 1920
7. Grupo de selk'nam, hacia 1920.7. Grupo de selk'nam, hacia 1920.7. Grupo de selk'nam, hacia 1920.7. Grupo de selk'nam, hacia 1920.7. Grupo de selk'nam, hacia 1920.7. Grupo de selk'nam, hacia 1920.7. Grupo de selk'nam, hacia 1920.
8. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 19208. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 19208. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 19208. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 19208. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 19208. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 19208. Selk'nam entrenando con arco y flecha, hacia 1920
9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920.9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920.9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920.9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920.9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920.9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920.9. Hechicero Selk'nam, hacia 1920.
10. Mujer Selk'nam, hacia 1920.10. Mujer Selk'nam, hacia 1920.10. Mujer Selk'nam, hacia 1920.10. Mujer Selk'nam, hacia 1920.10. Mujer Selk'nam, hacia 1920.10. Mujer Selk'nam, hacia 1920.10. Mujer Selk'nam, hacia 1920.
11. Martín Gusinde en 1925.11. Martín Gusinde en 1925.11. Martín Gusinde en 1925.11. Martín Gusinde en 1925.11. Martín Gusinde en 1925.11. Martín Gusinde en 1925.11. Martín Gusinde en 1925.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca