Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Libros
  • Actividades
  • Noticias
BND/ Biblioteca Nacional Digital

Inicio / Temas / Artes / Cómo se guarda la música

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Video

La Victrola

Es parte de: Cómo se guarda la música

Contenidos relacionados: Audiovisual

La Victrola
La Victrola
La Victrola
Realización:Equipo Chile para Niños
Fuente:

Archivo de Música, Biblioteca Nacional de Chile. 

Propiedad intelectual:Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Cuando el Búho era joven, alrededor de 1920, escuchaba música desde un gramófono.

¿Han visto un gramófono alguna vez? Es una caja de madera, que reproduce música grabada en discos hechos de una mezcla de goma y laca. Son discos duros, pesados y frágiles, que se escuchan gracias una aguja y una bocina que amplifica el sonido. Los gramófonos los fabricaba la marca RCA Victor, por lo que fueron conocidos como Victrolas.

-¡La Victrola era un equipo fabuloso! -me contó el Búho-. No necesitaba electricidad (había que darle cuerda) y estaba disponible en todo tipo de tamaños. Había victrolas portátiles, pequeñas y otras grandes, que se ponían en los salones de las casas. Todo tipo de música estaba disponible en estos discos, elaborados por sellos discográficos.

Los invito a conocer la Victrola del Archivo de Música.

Memoriosa.

La VictrolaLa VictrolaLa VictrolaLa VictrolaLa VictrolaLa VictrolaLa Victrola
La VictrolaLa VictrolaLa VictrolaLa VictrolaLa VictrolaLa VictrolaLa Victrola
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2023

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Logo del Ministerio de Cultura
  • Biblioteca Nacional de Chile Logo de la Biblioteca Nacional
  • Memoria Chilena Logo de MCH
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca