Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / La salud de los chilenos

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

La Cruz Roja Chilena

Es parte de: La salud de los chilenos
1. Fundadores de Cuerpo de Asistencia Pública, actualmente la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, hacia 1905.
1. Fundadores de Cuerpo de Asistencia Pública, actualmente la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, hacia 1905.
2. Primeras camillas y enseres de primeros auxilios utilizados para la atención de enfermos. Punta Arenas, hacia 1905.
2. Primeras camillas y enseres de primeros auxilios utilizados para la atención de enfermos. Punta Arenas, hacia 1905.
3. Ambulancia comprada en 1905.
3. Ambulancia comprada en 1905.
4. Voluntarios de la Cruz Roja de Magallanes en Valparaíso, 1906.
4. Voluntarios de la Cruz Roja de Magallanes en Valparaíso, 1906.
5. Cuartel de la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, y su cuerpo de voluntarios.
5. Cuartel de la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, y su cuerpo de voluntarios.
6. Primera ambulancia a motor adquirida en 1919.
6. Primera ambulancia a motor adquirida en 1919.
7. Preventorio de San José de Maipo.
7. Preventorio de San José de Maipo.
8. Enfermeras de la Cruz Roja en las Cruzadas de Salud Dental, hacia 1928.
8. Enfermeras de la Cruz Roja en las Cruzadas de Salud Dental, hacia 1928.
9. Puesto de primeros auxilios instalado en la entrada de la Quinta Normal. Santiago, hacia 1930.
9. Puesto de primeros auxilios instalado en la entrada de la Quinta Normal. Santiago, hacia 1930.
10. Voluntarios de la Cruz Roja Chilena.
10. Voluntarios de la Cruz Roja Chilena.

La Cruz Roja es una institución humanitaria presente en todo el mundo. Su emblema es muy reconocible. Consiste en una cruz roja sobre un fondo blanco. El objetivo principal de esta institución, que nació en Europa en 1863, es proteger la vida y la salud de las personas.

En Chile, La Cruz Roja se estableció en 1903 en Punta Arenas, ciudad que estaba necesitada de ayuda médica. Hoy, la Cruz Roja está en casi todo el país y continúa colaborando con la salud de todos los chilenos.

Elegí para ustedes algunas fotografías históricas de La Cruz Roja Chilena.

Mariposa.

Fuente:

1 a 9. 100 años Cruz Roja Chilena / [autora: Pilar Morales Alliende]. Santiago: [s.n.], 2004 (Santiago, Chile: Impresos Socías) 180 p. / Disponible en Memoria Chilena. 

10. Archivo Fotográfico y Digital, Biblioteca Nacional de Chile / Disponible en Memoria Chilena. 

La Cruz RojaLa Cruz RojaLa Cruz RojaLa Cruz RojaLa Cruz RojaLa Cruz RojaLa Cruz Roja
1. Fundadores de Cuerpo de Asistencia Pública, actualmente la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, hacia 1905.1. Fundadores de Cuerpo de Asistencia Pública, actualmente la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, hacia 1905.1. Fundadores de Cuerpo de Asistencia Pública, actualmente la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, hacia 1905.1. Fundadores de Cuerpo de Asistencia Pública, actualmente la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, hacia 1905.1. Fundadores de Cuerpo de Asistencia Pública, actualmente la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, hacia 1905.1. Fundadores de Cuerpo de Asistencia Pública, actualmente la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, hacia 1905.1. Fundadores de Cuerpo de Asistencia Pública, actualmente la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, hacia 1905.
2. Primeras camillas y enseres de primeros auxilios utilizados para la atención de enfermos. Punta Arenas, hacia 1905.2. Primeras camillas y enseres de primeros auxilios utilizados para la atención de enfermos. Punta Arenas, hacia 1905.2. Primeras camillas y enseres de primeros auxilios utilizados para la atención de enfermos. Punta Arenas, hacia 1905.2. Primeras camillas y enseres de primeros auxilios utilizados para la atención de enfermos. Punta Arenas, hacia 1905.2. Primeras camillas y enseres de primeros auxilios utilizados para la atención de enfermos. Punta Arenas, hacia 1905.2. Primeras camillas y enseres de primeros auxilios utilizados para la atención de enfermos. Punta Arenas, hacia 1905.2. Primeras camillas y enseres de primeros auxilios utilizados para la atención de enfermos. Punta Arenas, hacia 1905.
3. Ambulancia comprada en 1905.3. Ambulancia comprada en 1905.3. Ambulancia comprada en 1905.3. Ambulancia comprada en 1905.3. Ambulancia comprada en 1905.3. Ambulancia comprada en 1905.3. Ambulancia comprada en 1905.
4. Voluntarios de la Cruz Roja de Magallanes en Valparaíso, 1906.4. Voluntarios de la Cruz Roja de Magallanes en Valparaíso, 1906.4. Voluntarios de la Cruz Roja de Magallanes en Valparaíso, 1906.4. Voluntarios de la Cruz Roja de Magallanes en Valparaíso, 1906.4. Voluntarios de la Cruz Roja de Magallanes en Valparaíso, 1906.4. Voluntarios de la Cruz Roja de Magallanes en Valparaíso, 1906.4. Voluntarios de la Cruz Roja de Magallanes en Valparaíso, 1906.
5. Cuartel de la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, y su cuerpo de voluntarios.5. Cuartel de la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, y su cuerpo de voluntarios.5. Cuartel de la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, y su cuerpo de voluntarios.5. Cuartel de la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, y su cuerpo de voluntarios.5. Cuartel de la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, y su cuerpo de voluntarios.5. Cuartel de la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, y su cuerpo de voluntarios.5. Cuartel de la Cruz Roja Chilena, filial Punta Arenas, y su cuerpo de voluntarios.
6. Primera ambulancia a motor adquirida en 1919.6. Primera ambulancia a motor adquirida en 1919.6. Primera ambulancia a motor adquirida en 1919.6. Primera ambulancia a motor adquirida en 1919.6. Primera ambulancia a motor adquirida en 1919.6. Primera ambulancia a motor adquirida en 1919.6. Primera ambulancia a motor adquirida en 1919.
7. Preventorio de San José de Maipo.7. Preventorio de San José de Maipo.7. Preventorio de San José de Maipo.7. Preventorio de San José de Maipo.7. Preventorio de San José de Maipo.7. Preventorio de San José de Maipo.7. Preventorio de San José de Maipo.
8. Enfermeras de la Cruz Roja en las Cruzadas de Salud Dental, hacia 1928.8. Enfermeras de la Cruz Roja en las Cruzadas de Salud Dental, hacia 1928.8. Enfermeras de la Cruz Roja en las Cruzadas de Salud Dental, hacia 1928.8. Enfermeras de la Cruz Roja en las Cruzadas de Salud Dental, hacia 1928.8. Enfermeras de la Cruz Roja en las Cruzadas de Salud Dental, hacia 1928.8. Enfermeras de la Cruz Roja en las Cruzadas de Salud Dental, hacia 1928.8. Enfermeras de la Cruz Roja en las Cruzadas de Salud Dental, hacia 1928.
9. Puesto de primeros auxilios instalado en la entrada de la Quinta Normal. Santiago, hacia 1930.9. Puesto de primeros auxilios instalado en la entrada de la Quinta Normal. Santiago, hacia 1930.9. Puesto de primeros auxilios instalado en la entrada de la Quinta Normal. Santiago, hacia 1930.9. Puesto de primeros auxilios instalado en la entrada de la Quinta Normal. Santiago, hacia 1930.9. Puesto de primeros auxilios instalado en la entrada de la Quinta Normal. Santiago, hacia 1930.9. Puesto de primeros auxilios instalado en la entrada de la Quinta Normal. Santiago, hacia 1930.9. Puesto de primeros auxilios instalado en la entrada de la Quinta Normal. Santiago, hacia 1930.
10. Voluntarios de la Cruz Roja Chilena.10. Voluntarios de la Cruz Roja Chilena.10. Voluntarios de la Cruz Roja Chilena.10. Voluntarios de la Cruz Roja Chilena.10. Voluntarios de la Cruz Roja Chilena.10. Voluntarios de la Cruz Roja Chilena.10. Voluntarios de la Cruz Roja Chilena.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca