Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Los primeros pueblos de Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Antiguos tejidos de Arica

Es parte de: Los primeros pueblos de Chile

Contenidos relacionados: La vida en tiempos pasados

1. Personajes de las fases El Laucho, Faldas del Morro y Alto Ramírez. Dibujo de José Pérez de Arce.
1. Personajes de las fases El Laucho, Faldas del Morro y Alto Ramírez. Dibujo de José Pérez de Arce.
2. Personajes de las fases Cabuza y Maitas-Chiribaya. Dibujo de José Pérez de Arce.
2. Personajes de las fases Cabuza y Maitas-Chiribaya. Dibujo de José Pérez de Arce.
3. Personajes de las fases San Miguel y Gentilar. Dibujo de José Pérez de Arce.
3. Personajes de las fases San Miguel y Gentilar. Dibujo de José Pérez de Arce.
4. Personaje inkaico. Dibujo de José Pérez de Arce.
4. Personaje inkaico. Dibujo de José Pérez de Arce.
5. Personajes de la fase Quiani. Dibujo de José Pérez de Arce.
5. Personajes de la fase Quiani. Dibujo de José Pérez de Arce.
6. Bolsa ("chuspa"), de lana. Periodo Desarrollo Regional.
6. Bolsa ("chuspa"), de lana. Periodo Desarrollo Regional.
7. Camisa ("unku"), de lana. Periodo Inka.
7. Camisa ("unku"), de lana. Periodo Inka.
8. Casco y camisa de lana. Fase Cabuza.
8. Casco y camisa de lana. Fase Cabuza.
9. Gorro policromo de lana. Fase Alto Ramírez.
9. Gorro policromo de lana. Fase Alto Ramírez.
10. Gorros de lana de 4 puntas.  Arriba, bicromo, fase Maitas-Chiribaya. Abajo, policromo, fase Loreto Viejo.
10. Gorros de lana de 4 puntas. Arriba, bicromo, fase Maitas-Chiribaya. Abajo, policromo, fase Loreto Viejo.
11. Fragmento de tejido ("cumbi"), de lana. Periodo inka.
11. Fragmento de tejido ("cumbi"), de lana. Periodo inka.

A veces, antes de salir, mi mamá me pide que me vista elegante. Yo prefiero estar con mi ropa de siempre, con la que puedo jugar más cómoda, pero mi mamá dice que hay ocasiones especiales en las que hay que vestirse bien.

Para consolarme, El Búho me contó que vestirse de una manera especial para ciertas ocasiones, es parte de una tradición milenaria. Antiguos y preciosos tejidos se han encontrado en el norte de Chile, donde actualmente está Arica. Se trata de un territorio que ha sido habitado por distintas culturas, desde hace cerca de 10.000 años.

Al ver estos tejidos encontrados, me llama la atención la variedad -hay bolsas, gorros, camisas y mantos- y las hermosas composiciones geométricas que tienen. En algunos casos, me cuenta el Búho, estos tejidos eran ocupados para ritos religiosos.

Ustedes también pueden ver algunos de estos tejidos y además algunas ilustraciones, que nos dejan imaginar cómo se veían antiguamente los habitantes del actual territorio ariqueño, antes de la llegada de los españoles.

Memoriosa.

Fuente:

Arica, diez mil años / Museo Chileno de Arte Precolombino. Santiago: El Museo, [1985 (Santiago] : Ograma) 47 p. / Disponible en Memoria Chilena. 

Propiedad intelectual: Obra protegida
TejidosTejidosTejidosTejidosTejidosTejidosTejidos
1. Personajes de las fases El Laucho, Faldas del Morro y Alto Ramírez. Dibujo de José Pérez de Arce.1. Personajes de las fases El Laucho, Faldas del Morro y Alto Ramírez. Dibujo de José Pérez de Arce.1. Personajes de las fases El Laucho, Faldas del Morro y Alto Ramírez. Dibujo de José Pérez de Arce.1. Personajes de las fases El Laucho, Faldas del Morro y Alto Ramírez. Dibujo de José Pérez de Arce.1. Personajes de las fases El Laucho, Faldas del Morro y Alto Ramírez. Dibujo de José Pérez de Arce.1. Personajes de las fases El Laucho, Faldas del Morro y Alto Ramírez. Dibujo de José Pérez de Arce.1. Personajes de las fases El Laucho, Faldas del Morro y Alto Ramírez. Dibujo de José Pérez de Arce.
2. Personajes de las fases Cabuza y Maitas-Chiribaya. Dibujo de José Pérez de Arce.2. Personajes de las fases Cabuza y Maitas-Chiribaya. Dibujo de José Pérez de Arce.2. Personajes de las fases Cabuza y Maitas-Chiribaya. Dibujo de José Pérez de Arce.2. Personajes de las fases Cabuza y Maitas-Chiribaya. Dibujo de José Pérez de Arce.2. Personajes de las fases Cabuza y Maitas-Chiribaya. Dibujo de José Pérez de Arce.2. Personajes de las fases Cabuza y Maitas-Chiribaya. Dibujo de José Pérez de Arce.2. Personajes de las fases Cabuza y Maitas-Chiribaya. Dibujo de José Pérez de Arce.
3. Personajes de las fases San Miguel y Gentilar. Dibujo de José Pérez de Arce.3. Personajes de las fases San Miguel y Gentilar. Dibujo de José Pérez de Arce.3. Personajes de las fases San Miguel y Gentilar. Dibujo de José Pérez de Arce.3. Personajes de las fases San Miguel y Gentilar. Dibujo de José Pérez de Arce.3. Personajes de las fases San Miguel y Gentilar. Dibujo de José Pérez de Arce.3. Personajes de las fases San Miguel y Gentilar. Dibujo de José Pérez de Arce.3. Personajes de las fases San Miguel y Gentilar. Dibujo de José Pérez de Arce.
4. Personaje inkaico. Dibujo de José Pérez de Arce.4. Personaje inkaico. Dibujo de José Pérez de Arce.4. Personaje inkaico. Dibujo de José Pérez de Arce.4. Personaje inkaico. Dibujo de José Pérez de Arce.4. Personaje inkaico. Dibujo de José Pérez de Arce.4. Personaje inkaico. Dibujo de José Pérez de Arce.4. Personaje inkaico. Dibujo de José Pérez de Arce.
5. Personajes de la fase Quiani. Dibujo de José Pérez de Arce.5. Personajes de la fase Quiani. Dibujo de José Pérez de Arce.5. Personajes de la fase Quiani. Dibujo de José Pérez de Arce.5. Personajes de la fase Quiani. Dibujo de José Pérez de Arce.5. Personajes de la fase Quiani. Dibujo de José Pérez de Arce.5. Personajes de la fase Quiani. Dibujo de José Pérez de Arce.5. Personajes de la fase Quiani. Dibujo de José Pérez de Arce.
6. Bolsa ("chuspa"), de lana. Periodo Desarrollo Regional.6. Bolsa ("chuspa"), de lana. Periodo Desarrollo Regional.6. Bolsa ("chuspa"), de lana. Periodo Desarrollo Regional.6. Bolsa ("chuspa"), de lana. Periodo Desarrollo Regional.6. Bolsa ("chuspa"), de lana. Periodo Desarrollo Regional.6. Bolsa ("chuspa"), de lana. Periodo Desarrollo Regional.6. Bolsa ("chuspa"), de lana. Periodo Desarrollo Regional.
7. Camisa ("unku"), de lana. Periodo Inka.7. Camisa ("unku"), de lana. Periodo Inka.7. Camisa ("unku"), de lana. Periodo Inka.7. Camisa ("unku"), de lana. Periodo Inka.7. Camisa ("unku"), de lana. Periodo Inka.7. Camisa ("unku"), de lana. Periodo Inka.7. Camisa ("unku"), de lana. Periodo Inka.
8. Casco y camisa de lana. Fase Cabuza.8. Casco y camisa de lana. Fase Cabuza.8. Casco y camisa de lana. Fase Cabuza.8. Casco y camisa de lana. Fase Cabuza.8. Casco y camisa de lana. Fase Cabuza.8. Casco y camisa de lana. Fase Cabuza.8. Casco y camisa de lana. Fase Cabuza.
9. Gorro policromo de lana. Fase Alto Ramírez.9. Gorro policromo de lana. Fase Alto Ramírez.9. Gorro policromo de lana. Fase Alto Ramírez.9. Gorro policromo de lana. Fase Alto Ramírez.9. Gorro policromo de lana. Fase Alto Ramírez.9. Gorro policromo de lana. Fase Alto Ramírez.9. Gorro policromo de lana. Fase Alto Ramírez.
10. Gorros de lana de 4 puntas.  Arriba, bicromo, fase Maitas-Chiribaya. Abajo, policromo, fase Loreto Viejo.10. Gorros de lana de 4 puntas.  Arriba, bicromo, fase Maitas-Chiribaya. Abajo, policromo, fase Loreto Viejo.10. Gorros de lana de 4 puntas.  Arriba, bicromo, fase Maitas-Chiribaya. Abajo, policromo, fase Loreto Viejo.10. Gorros de lana de 4 puntas.  Arriba, bicromo, fase Maitas-Chiribaya. Abajo, policromo, fase Loreto Viejo.10. Gorros de lana de 4 puntas.  Arriba, bicromo, fase Maitas-Chiribaya. Abajo, policromo, fase Loreto Viejo.10. Gorros de lana de 4 puntas.  Arriba, bicromo, fase Maitas-Chiribaya. Abajo, policromo, fase Loreto Viejo.10. Gorros de lana de 4 puntas.  Arriba, bicromo, fase Maitas-Chiribaya. Abajo, policromo, fase Loreto Viejo.
11. Fragmento de tejido ("cumbi"), de lana. Periodo inka.11. Fragmento de tejido ("cumbi"), de lana. Periodo inka.11. Fragmento de tejido ("cumbi"), de lana. Periodo inka.11. Fragmento de tejido ("cumbi"), de lana. Periodo inka.11. Fragmento de tejido ("cumbi"), de lana. Periodo inka.11. Fragmento de tejido ("cumbi"), de lana. Periodo inka.11. Fragmento de tejido ("cumbi"), de lana. Periodo inka.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca