Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Democracia en Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Documento

El cabildo

Es parte de: Democracia en Chile
Acta del cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810
Acta del cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810
Fuente:

Colección: Biblioteca Nacional de Chile / Disponible en Memoria Chilena. 

*Imagen: Escribano de cabildo colonial, hacia 1600. Retrato de Guaman Poma de Ayala. / Disponible en Memoria Chilena. 

Propiedad intelectual:Patrimonio cultural común

Los cabildos han sido muy importantes en la historia de la democracia en Chile. Fue el primer lugar en el que los ciudadanos pudieron opinar y en ellos se gestó nuestra Independencia.

Su origen es europeo. Cuando los conquistadores españoles llegaron a América, el año 1492, y declararon el territorio propiedad del Rey de España, se hicieron cabildos para administrar las ciudades que conquistaban. En ellos, los colonizadores podían expresarse y tomar decisiones sobre la vida en comunidad.

El primer cabildo chileno fue fundado en Santiago, el año 1541, por el español Pedro de Valdivia. Luego se establecieron también cabildos en otras ciudades del país, como La Serena y Concepción.

Fue en el cabildo de Santiago, donde se decidió formar, el 18 de septiembre de 1810, nuestra Primera Junta de Gobierno. Se trató de un hecho muy importante, que todavía hoy celebramos, porque fue el primer gesto de independencia de nuestra nación, que se concretó en 1818, cuando oficialmente se declaró la Independencia de Chile de la Corona Española.

¿Quieren ser parte de aquella Primera Junta de Gobierno? En la Biblioteca Nacional se conserva una impresión del acta escrita ese día. Es decir, un registro de todo lo que se dijo. Es muy emocionante verla por las inspiradas palabras que se pronunciaron. Afortunadamente, existe una transcripción, que nos permite percibir la felicidad de nuestros antiguos compatriotas.

Búho Medina.

Acta del cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810Acta del cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810Acta del cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810Acta del cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810Acta del cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810Acta del cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810Acta del cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca