Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / El fútbol en Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Video

"Sapo" Livingstone

Es parte de: El fútbol en Chile

Contenidos relacionados: Chilenos destacados

"Sapo" Livingstone
Un paseo por la exposición de Sapito Livingstone
Un paseo por la exposición de Sapito Livingstone
Título:Un paseo por la exposición de Sapito Livingstone
Autor:Chile para niños
Música:Luis Puccio
Fuente:

Exposición "Sapo Livingstone, de la cancha a la historia". Biblioteca Nacional de Chile, 2014.  

(*) Si tiene problemas para ver este video, recomendamos descargar una versión más reciente de su navegador.

Propiedad intelectual:Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Sergio "Sapito" Livingstone ha sido uno de los grandes jugadores de fútbol de Chile. Ganó su apodo de "Sapito" porque jugaba de arquero y para atajar la pelota saltaba flectando las rodillas como un verdadero sapo.

Jugó nada menos que 59 partidos vistiendo la camiseta de la Selección Chilena y por su talento se convirtió en toda una figura a mediados del siglo XX.

Te invitamos a pasear por una exposición que se hizo en homenaje al "Sapito" en la Biblioteca Nacional de Chile el año 2014.

Memoriosa.

"Sapo" Livingstone"Sapo" Livingstone"Sapo" Livingstone"Sapo" Livingstone"Sapo" Livingstone"Sapo" Livingstone"Sapo" Livingstone
Un paseo por la exposición de Sapito LivingstoneUn paseo por la exposición de Sapito LivingstoneUn paseo por la exposición de Sapito LivingstoneUn paseo por la exposición de Sapito LivingstoneUn paseo por la exposición de Sapito LivingstoneUn paseo por la exposición de Sapito LivingstoneUn paseo por la exposición de Sapito Livingstone
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca