Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Nuestros grandes deportistas

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Documento

Ernestina Muñoz, una buceadora pionera

Es parte de: Nuestros grandes deportistas

Contenidos relacionados: Chilenos destacados

Entrevista imaginaria a Ernestina Muñoz, una buceadora pionera
Entrevista imaginaria a Ernestina Muñoz, una buceadora pionera
Autor:Equipo Chile para Niños
Fuente:

Los Sports. Santiago: Zig-Zag. Número 44, 11 de enero de 1924. Colección Biblioteca Nacional de Chile./ Disponible en Memoria Chilena.

Propiedad intelectual:Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Ernestina Muñoz Astaburuaga es considerada una buceadora pionera.

Bucear, por si no lo saben, significa sumergirse bajo el agua. Puede ser en una piscina, en un río o en el mar, como lo hacía Ernestina.

Alrededor del año 1923, Ernestina se sumergió en el mar por varios metros, logrando convertirse en la primera mujer buceadora de Sudamérica. Fue una gran hazaña, que todo Chile celebró.

¿No les parece valiente? En 1920, además, ser buzo no es como ahora. En la época de Ernestina, para sumergirse bajo el agua era necesario usar una escafandra; es decir, un traje especial con un casco muy grande en la cabeza, además de pesadas botas para caminar bajo el agua.

Les invito a conocer a Ernestina en esta entrevista imaginaria.

Memoriosa.

Entrevista imaginaria a Ernestina Muñoz, una buceadora pioneraEntrevista imaginaria a Ernestina Muñoz, una buceadora pioneraEntrevista imaginaria a Ernestina Muñoz, una buceadora pioneraEntrevista imaginaria a Ernestina Muñoz, una buceadora pioneraEntrevista imaginaria a Ernestina Muñoz, una buceadora pioneraEntrevista imaginaria a Ernestina Muñoz, una buceadora pioneraEntrevista imaginaria a Ernestina Muñoz, una buceadora pionera
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca