Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Noticias de Chile en papel

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Un periódico para la mujer

Es parte de: Noticias de Chile en papel
1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas.
1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas.
2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín.
2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín.
3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París.
3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París.
4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno.
4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno.
5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer
5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer
 6. Herminia Arrate, artista visual.
6. Herminia Arrate, artista visual.
7. Aurora Argomedo, activista feminista.
7. Aurora Argomedo, activista feminista.

Con mi amiga Mariposa encontramos un periódico muy especial, porque fue uno de los primeros en ser escrito por mujeres y para mujeres. El periódico se llamó "Nosotras" y su directora fue Delia Ducoing de Arrate.

¿Por qué las mujeres de Chile tuvieron la necesidad de crear su propio periódico?, le pregunté a mi amiga.

"Las mujeres en Chile y en todo el mundo, Memoriosa, no han sido tratadas de forma igualitaria en comparación con los hombres. En el pasado, por ejemplo, las mujeres no podían estudiar para ser profesionales, trabajar ni tampoco participar en la vida política de su país. Todas estas cosas sólo las podían hacer los hombres. Es por esto que las mujeres se han organizado para manifestarse de distintas formas y lograr la igualdad, y una de ellas ha sido publicando periódicos", me explicó Mariposa.

El periódico "Nosotras", publicado entre 1931 y 1935, se declaraba feminista; es decir, buscaba lograr un trato igualitario entre mujeres y hombres.

Con Mariposa quedamos encantadas al ver las admirables mujeres chilenas que el periódico "Nosotras" ponía en su portada. Mujeres políticas, entre ellas Delia Arrate; mujeres activistas, que se dedicaban a luchar por los derechos de las mujeres, como Felisa Vergara; mujeres periodistas, como Franziska del Mudo; mujeres artistas, como la escultora Blanca Merino y la pintora Herminia Arrate y mujeres generosas, preocupadas por el bienestar de la humanidad, como Blanca Pepper.

Les invito a ver estas portadas de "Nosotras" con importantes mujeres chilenas.

Memoriosa.

Fuente:

1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas. Nosotras / Unión Femenina de Chile, U.F.CH. Valparaíso : La Unión, 1931-1935 (Valparaíso : Impr. San Rafael) 1 v., año 1, n° 18, (6 feb. 1932), p. 4, 7. / Disponible en Memoria Chilena.

2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín. Nosotras / Unión Femenina de Chile, U.F.CH. Valparaíso : La Unión, 1931-1935 (Valparaíso : Impr. San Rafael) 1 v., año 1, n° 13, (12 dic. 1931), p. 7. / Disponible en Memoria Chilena.

3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París. Nosotras / Unión Femenina de Chile, U.F.CH. Valparaíso : La Unión, 1931-1935 (Valparaíso : Impr. San Rafael) 1 v., año 1, n° 15, (ene. 1932), p. 4-5. / Disponible en Memoria Chilena.

4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno. "La mujer puede y debe formar parte del personal administrativo y gubernamental de la República". Nosotras / Unión Femenina de Chile, U.F.CH. Valparaíso : La Unión, 1931-1935 (Valparaíso : Impr. San Rafael) 1 v., año 2, n° 26, (26 ago. 1932), p. 1. / Disponible en Memoria Chilena.

5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer. Nosotras / Unión Femenina de Chile, U.F.CH. Valparaíso : La Unión, 1931-1935 (Valparaíso : Impr. San Rafael) 1 v., año 2, n° 38, (15 mer. 1933), p. 1. / Disponible en Memoria Chilena.

6. Herminia Arrate, artista visual. Nosotras / Unión Femenina de Chile, U.F.CH. Valparaíso : La Unión, 1931-1935 (Valparaíso : Impr. San Rafael) 1 v., año 1, n° 17, (25 ene. 1931), p. 7. / Disponible en Memoria Chilena.

7. Por primera vez las mujeres de Chile actúan en la campaña presidencial. Nosotras / Unión Femenina de Chile, U.F.CH. Valparaíso : La Unión, 1931-1935 (Valparaíso : Impr. San Rafael) 1 v., año 1, n° 4, (3 oct. 1931), p. 1,4. / Disponible en Memoria Chilena.

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común
1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas.1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas.1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas.1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas.1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas.1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas.1. Blanca Pepper de Roig. Presidenta del "Patronato de los Hospitales de Aconcagua", institución dedicada de dar a ayuda a personas enfermas.
2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín.2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín.2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín.2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín.2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín.2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín.2. Franziska del Mudo, periodista de "Nosotras" enviada a Berlín.
3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París.3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París.3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París.3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París.3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París.3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París.3. Blanca Merino, escultora que expuso en el Gran Salón de escultura de París.
4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno.4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno.4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno.4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno.4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno.4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno.4. Delia Arrate, vocal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, importante cargo político, que marcó un hito en el feminismo chileno.
5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer5. Felisa Vergara, Secretaria General del Comité Nacional Pro Derechos de la Mujer
 6. Herminia Arrate, artista visual. 6. Herminia Arrate, artista visual. 6. Herminia Arrate, artista visual. 6. Herminia Arrate, artista visual. 6. Herminia Arrate, artista visual. 6. Herminia Arrate, artista visual. 6. Herminia Arrate, artista visual.
7. Aurora Argomedo, activista feminista.7. Aurora Argomedo, activista feminista.7. Aurora Argomedo, activista feminista.7. Aurora Argomedo, activista feminista.7. Aurora Argomedo, activista feminista.7. Aurora Argomedo, activista feminista.7. Aurora Argomedo, activista feminista.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca