Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias
×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mis libros recomendados

Canciones y rimas en la memoria

Contenidos relacionados: Libros recién llegados

Fragmento de la portada del libro "Arrurú"

23/04/2021

En el sitio web Biblioteca Nacional Digital, al igual que en el sitio de Fundación Integra, encontré una colección de libros muy linda, llamada "Mi Memoria" (Fundación Integra y Ediciones Liebre). Lo especial de estos libros es que tienen rimas, poemas y canciones muy antiguas (que han atravesado países y generaciones) hermosamente ilustradas.

Seguramente ustedes conocen algunas de las canciones de estos libros. Las habrán escuchado de sus madres, padres, abuelas, abuelos o de algún otro familiar cuando eran muy, muy pequeños.

El libro Arrurú, por ejemplo, ilustrado por Isabel Hojas, contiene una canción de cuna que conozco porque mi mamá me la cantaba para hacerme dormir. "Duérmete, mi niño / duérmete, mi amor / duérmete pedazo / de mi corazón", dice el principio de la letra.

Los días de lluvia, mi abuela solía cantarme otra canción, que decía: "Que llueva, que llueva / la vieja está en la cueva / Los pajaritos cantan / la luna se levanta". Esta canción es parte de la colección "Mi memoria" también y fue ilustrada por Raquel Echeñique.

Encontré en la colección también "En alta mar" (ilustrado por Paloma Valdivia), una canción que mi papá solía cantarme acompañado de una guitarra y que siempre me hacía reir: "En alta mar, había un marinero / que la guitarra / gustaba de tocar / y cuando se acordaba / de su patria querida / tomaba su guitarra / y poníase a cantar: / En alta mar, en alta mar, en alta mar".

Son 10 libros en total los que tiene la colección "Mi Memoria", todos ellos disponibles en el sitio web de la Fundación Integra y en el sitio Biblioteca Nacional Digital. Estos poemas, rimas y canciones son un tesoro intangible, que se guarda para siempre en la memoria y el corazón de las personas que las conocen.

Espero que les guste ver estos libros y que se animen a compartirlos también con sus personas queridas de todas las edades para que así nunca se pierdan.

Memoriosa.

  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca