Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Practicando la ciudadanía

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

El Congreso Nacional

Es parte de: Practicando la ciudadanía
1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811.
1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811.
2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX.
2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX.
3.Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900.
3.Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900.
4.Cámara de Diputados, hacia 1918.
4.Cámara de Diputados, hacia 1918.
5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906.
5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906.
6. Cámara de diputados, 1910
6. Cámara de diputados, 1910
7.Senado, 1910.
7.Senado, 1910.
8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso.
8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso.

El Congreso Nacional es un lugar de diálogo, donde se presentan distintos puntos de vista.

Quienes están en el congreso son hombres y mujeres elegidos democráticamente por la ciudadanía.

El Congreso de Chile es bicameral, lo que quiere decir que está compuesto por dos cámaras: la Cámara Alta, llamada Senado, y la Cámara Baja, denominada Cámara de Diputados.

La principal función del Senado, en unión con la Cámara de Diputados, es la de proponer, discutir y aprobar leyes, que influirán en la vida de todos los habitantes del país. En el caso de la Cámara de Diputados, su misión es, además de legislar, fiscalizar (es decir, vigilar) los actos del Gobierno

No siempre ha estado en el mismo lugar la sede del Congreso Nacional. Se estableció en Santiago en 1811 y luego se cambió a Valparaíso, en 1987.

Los invito a ver algunas fotografías del Congreso Nacional. Pongan especial atención en los primeros congresistas. ¡Todos eran hombres! Hoy hay también mujeres y se han tomado medidas para que el congreso sea cada vez más igualitario y representativo de la ciudadanía.

Búho Medina.

Fuente:

1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811. Manual del Senado, 1810-1942 / Republica de Chile. Santiago de Chile : Imprenta Universitaria, 1942. 362 páginas, [2] hojas de láminas. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena.  

2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena.  

3. Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital. 

4. Cámara de Diputados, hacia 1918. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.  

5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Biblioteca Nacional Digital.  

6. Cámara de diputados, 1910. Chile en 1910 : edición del centenario de la independencia / por Eduardo Poirier. Santiago de Chile : Imprenta, Litografía y Encuadernación "Barcelona",1910. x, 460, 554 páginas, 37 hojas de láminas (algunas plegables). Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

7. Senado, 1910. Op. Cit. . / Disponible en Memoria Chilena.

8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso. / Crédito: Galería Fotos Senado. 

1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811.1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811.1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811.1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811.1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811.1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811.1. Composición del Primer Congreso Nacional, 1811.
2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX.2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX.2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX.2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX.2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX.2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX.2. Edificio del Congreso de Santiago a principios del siglo XX.
3.Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900.3.Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900.3.Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900.3.Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900.3.Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900.3.Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900.3.Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, hacia 1900.
4.Cámara de Diputados, hacia 1918.4.Cámara de Diputados, hacia 1918.4.Cámara de Diputados, hacia 1918.4.Cámara de Diputados, hacia 1918.4.Cámara de Diputados, hacia 1918.4.Cámara de Diputados, hacia 1918.4.Cámara de Diputados, hacia 1918.
5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906.5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906.5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906.5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906.5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906.5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906.5. Interior de la Sala del Senado, hacia 1906.
6. Cámara de diputados, 19106. Cámara de diputados, 19106. Cámara de diputados, 19106. Cámara de diputados, 19106. Cámara de diputados, 19106. Cámara de diputados, 19106. Cámara de diputados, 1910
7.Senado, 1910.7.Senado, 1910.7.Senado, 1910.7.Senado, 1910.7.Senado, 1910.7.Senado, 1910.7.Senado, 1910.
8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso.8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso.8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso.8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso.8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso.8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso.8. El Congreso Nacional actual, en Valparaíso.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca