Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Hecho a mano

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Tejidos de la Patagonia

Es parte de: Hecho a mano

Contenidos relacionados: Chilenos destacados

Paso 1. Extracción: se corta cuidadosamente la lana de la oveja.
Paso 1. Extracción: se corta cuidadosamente la lana de la oveja.
Paso 2. Lavado: la lana se lava con agua y detergente.
Paso 2. Lavado: la lana se lava con agua y detergente.
Paso 3. Carmenado: la lana se estira con las manos.
Paso 3. Carmenado: la lana se estira con las manos.
Paso 4. Hilado: la lana debe ser hilada. Puede ser con un huso o, como en la foto, con una rueca a pedal.
Paso 4. Hilado: la lana debe ser hilada. Puede ser con un huso o, como en la foto, con una rueca a pedal.
Paso 5. Teñido: la lana se debe teñir para darle colorido. En la foto, proceso de teñido amarillo con flora nativa en agua hirviendo.
Paso 5. Teñido: la lana se debe teñir para darle colorido. En la foto, proceso de teñido amarillo con flora nativa en agua hirviendo.
Paso 6. Ovillado: tras teñir la lana, se forman ovillos para guardarla.
Paso 6. Ovillado: tras teñir la lana, se forman ovillos para guardarla.
7. Tejido con palillos.
7. Tejido con palillos.
8. Tejido con telar.
8. Tejido con telar.
9. Faja. Se usa en el estómago. Similar a un cinturón.
9. Faja. Se usa en el estómago. Similar a un cinturón.
10. Poncho. Se pone sobre el cuerpo. Cubre el torso y la espalda
10. Poncho. Se pone sobre el cuerpo. Cubre el torso y la espalda
11. Maleta. Se pone sobre los caballos para cargar cosas.
11. Maleta. Se pone sobre los caballos para cargar cosas.

Mariposa estuvo en la Patagonia y me trajo un lindo regalo para el invierno: un chaleco de color amarillo, hecho con lana de oveja. Es muy calentito.

La Patagonia, supe gracias a Mariposa, es un territorio muy grande del sur de nuestro continente. Tan grande es, que recorre dos países, Chile y Argentina.

La Patagonia es también un lugar muy frio, por eso los patagones son expertos tejedores de lana. Con palillos tejen ropa para abrigarse (como chalecos, gorros y calcetines) y con el telar, que es un gran instrumento de madera, tejen largos ponchos y frazadas.

-Fueron artesanas de la Patagonia quienes hicieron el chaleco que te regalé-me dijo Mariposa-. Ellas estuvieron a cargo de todo el proceso. Sacaron la lana de la oveja, la lavaron, la hilaron, la tiñeron de color amarillo (usando la raíz de una planta muy común en la zona, el calafate) y luego la tejieron usando palillos.

Las prendas tejidas en la Patagonia tienen colores y diseños únicos, por eso es muy admirada en todo Chile.

Los invito a conocer los pasos para trabajar la lana y ver algunos hermosos tejidos.

Memoriosa.

Fuente:

Paso 1.  Telar Patagón, una guía para principiantes. Javiera Naranjo y Catalina Mekis. Santiago de Chile: Libros El Trueno, 2011, Pág. 51. / Disponible en Memoria Chilena.   

Paso 2. Lavado. Op. Cit. Pág. 75.

Paso 3. Carmenado. Op. Cit. Pág.78.

Paso 4. Hilado. Op. Cit. Pág.89.

Paso 5. Teñido. Op. Cit. Pág.119.

Paso 6. Ovillado. Op. Cit. Pág. 91.

7. Tejido con palillos. Op. Cit. Pág.31.

8. Tejido con telar. Op. Cit. Pág.65.

9. Faja. Op. Cit. Pág.229.

10. Poncho. Op. Cit. Pág. 309.

11. Maleta. Op. Cit. Pág. 287.

Propiedad intelectual: Obra protegida
TelarTelarTelarTelarTelarTelarTelar
Paso 1. Extracción: se corta cuidadosamente la lana de la oveja.Paso 1. Extracción: se corta cuidadosamente la lana de la oveja.Paso 1. Extracción: se corta cuidadosamente la lana de la oveja.Paso 1. Extracción: se corta cuidadosamente la lana de la oveja.Paso 1. Extracción: se corta cuidadosamente la lana de la oveja.Paso 1. Extracción: se corta cuidadosamente la lana de la oveja.Paso 1. Extracción: se corta cuidadosamente la lana de la oveja.
Paso 2. Lavado: la lana se lava con agua y detergente.Paso 2. Lavado: la lana se lava con agua y detergente.Paso 2. Lavado: la lana se lava con agua y detergente.Paso 2. Lavado: la lana se lava con agua y detergente.Paso 2. Lavado: la lana se lava con agua y detergente.Paso 2. Lavado: la lana se lava con agua y detergente.Paso 2. Lavado: la lana se lava con agua y detergente.
Paso 3. Carmenado: la lana se estira con las manos.Paso 3. Carmenado: la lana se estira con las manos.Paso 3. Carmenado: la lana se estira con las manos.Paso 3. Carmenado: la lana se estira con las manos.Paso 3. Carmenado: la lana se estira con las manos.Paso 3. Carmenado: la lana se estira con las manos.Paso 3. Carmenado: la lana se estira con las manos.
Paso 4. Hilado: la lana debe ser hilada. Puede ser con un huso o, como en la foto, con una rueca a pedal.Paso 4. Hilado: la lana debe ser hilada. Puede ser con un huso o, como en la foto, con una rueca a pedal.Paso 4. Hilado: la lana debe ser hilada. Puede ser con un huso o, como en la foto, con una rueca a pedal.Paso 4. Hilado: la lana debe ser hilada. Puede ser con un huso o, como en la foto, con una rueca a pedal.Paso 4. Hilado: la lana debe ser hilada. Puede ser con un huso o, como en la foto, con una rueca a pedal.Paso 4. Hilado: la lana debe ser hilada. Puede ser con un huso o, como en la foto, con una rueca a pedal.Paso 4. Hilado: la lana debe ser hilada. Puede ser con un huso o, como en la foto, con una rueca a pedal.
Paso 5. Teñido: la lana se debe teñir para darle colorido. En la foto, proceso de teñido amarillo con flora nativa en agua hirviendo.Paso 5. Teñido: la lana se debe teñir para darle colorido. En la foto, proceso de teñido amarillo con flora nativa en agua hirviendo.Paso 5. Teñido: la lana se debe teñir para darle colorido. En la foto, proceso de teñido amarillo con flora nativa en agua hirviendo.Paso 5. Teñido: la lana se debe teñir para darle colorido. En la foto, proceso de teñido amarillo con flora nativa en agua hirviendo.Paso 5. Teñido: la lana se debe teñir para darle colorido. En la foto, proceso de teñido amarillo con flora nativa en agua hirviendo.Paso 5. Teñido: la lana se debe teñir para darle colorido. En la foto, proceso de teñido amarillo con flora nativa en agua hirviendo.Paso 5. Teñido: la lana se debe teñir para darle colorido. En la foto, proceso de teñido amarillo con flora nativa en agua hirviendo.
Paso 6. Ovillado: tras teñir la lana, se forman ovillos para guardarla.Paso 6. Ovillado: tras teñir la lana, se forman ovillos para guardarla.Paso 6. Ovillado: tras teñir la lana, se forman ovillos para guardarla.Paso 6. Ovillado: tras teñir la lana, se forman ovillos para guardarla.Paso 6. Ovillado: tras teñir la lana, se forman ovillos para guardarla.Paso 6. Ovillado: tras teñir la lana, se forman ovillos para guardarla.Paso 6. Ovillado: tras teñir la lana, se forman ovillos para guardarla.
7. Tejido con palillos.7. Tejido con palillos.7. Tejido con palillos.7. Tejido con palillos.7. Tejido con palillos.7. Tejido con palillos.7. Tejido con palillos.
8. Tejido con telar.8. Tejido con telar.8. Tejido con telar.8. Tejido con telar.8. Tejido con telar.8. Tejido con telar.8. Tejido con telar.
9. Faja. Se usa en el estómago. Similar a un cinturón.9. Faja. Se usa en el estómago. Similar a un cinturón.9. Faja. Se usa en el estómago. Similar a un cinturón.9. Faja. Se usa en el estómago. Similar a un cinturón.9. Faja. Se usa en el estómago. Similar a un cinturón.9. Faja. Se usa en el estómago. Similar a un cinturón.9. Faja. Se usa en el estómago. Similar a un cinturón.
10. Poncho. Se pone sobre el cuerpo. Cubre el torso y la espalda10. Poncho. Se pone sobre el cuerpo. Cubre el torso y la espalda10. Poncho. Se pone sobre el cuerpo. Cubre el torso y la espalda10. Poncho. Se pone sobre el cuerpo. Cubre el torso y la espalda10. Poncho. Se pone sobre el cuerpo. Cubre el torso y la espalda10. Poncho. Se pone sobre el cuerpo. Cubre el torso y la espalda10. Poncho. Se pone sobre el cuerpo. Cubre el torso y la espalda
11. Maleta. Se pone sobre los caballos para cargar cosas.11. Maleta. Se pone sobre los caballos para cargar cosas.11. Maleta. Se pone sobre los caballos para cargar cosas.11. Maleta. Se pone sobre los caballos para cargar cosas.11. Maleta. Se pone sobre los caballos para cargar cosas.11. Maleta. Se pone sobre los caballos para cargar cosas.11. Maleta. Se pone sobre los caballos para cargar cosas.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca