Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Modos de vestir en Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Retratos de hombres

Es parte de: Modos de vestir en Chile
1. Chanvouse usando un poncho, prenda usada por toda la sociedad chilena.
1. Chanvouse usando un poncho, prenda usada por toda la sociedad chilena.
2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925.
2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925.
3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900.
3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900.
4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865.
4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865.
5. Hugh Falvey, retratado en 1929.
5. Hugh Falvey, retratado en 1929.
6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862.
6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862.
7. Pablo Vidor, retratado en 1929.
7. Pablo Vidor, retratado en 1929.
8. Políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912.
8. Políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912.
9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910.
9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910.
10. Retrato de hombre con bastón y sombrero. 1885.
10. Retrato de hombre con bastón y sombrero. 1885.
11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935.
11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935.
12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885.
12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885.

Hoy es muy fácil sacar una fotografía. Casi todos tienen una cámara o un celular con cámara. Pero no siempre fue así de fácil.

Cuando llegaron a Chile las primeras cámaras fotográficas, tomarse una fotografía era algo muy especial. Por eso, las personas se retrataban solo con sus mejores tenidas.

Quiero mostrarles antiguos retratos de hombres, que nos permiten ver cómo ha cambiado la moda masculina en Chile. Fíjense en las chaquetas, los sombreros, las pipas y los bastones.

Búho Medina.

Fuente:

Museo Histórico Nacional. 

1. Chanvouse usando un poncho, 1860. AF-0036-7 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925. Fb-001593 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900. AF-0001-18 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865. Fa-000111 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

5. Hugh Falvey, retratado en 1929. AF-0008-67 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862. Fa-001125 / Disponible enFotografía Patrimonial. 

7. Pablo Vida, retratado en 1929. Fd-000665 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

8. Ramón Barros Luco y otros políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912. PFB-002157 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910. AF-0014-55 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

10. Retrato de hombre con bastón y sombrero, 1885. Fc-001690 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935. Fa-000711 / Disponible en Fotografía Patrimonial.  

12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885. Fa-009982 / Disponible en Fotografía Patrimonial. 

RetratosRetratosRetratosRetratosRetratosRetratosRetratos
1. Chanvouse usando un poncho, prenda usada por toda la sociedad chilena.1. Chanvouse usando un poncho, prenda usada por toda la sociedad chilena.1. Chanvouse usando un poncho, prenda usada por toda la sociedad chilena.1. Chanvouse usando un poncho, prenda usada por toda la sociedad chilena.1. Chanvouse usando un poncho, prenda usada por toda la sociedad chilena.1. Chanvouse usando un poncho, prenda usada por toda la sociedad chilena.1. Chanvouse usando un poncho, prenda usada por toda la sociedad chilena.
2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925.2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925.2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925.2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925.2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925.2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925.2. Eduardo Matte y Ossa y dos hombres en la playa de Cartagena, 1925.
3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900.3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900.3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900.3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900.3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900.3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900.3. El juez Waldo Seguel junto a hombre en Punta Arenas, 1900.
4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865.4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865.4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865.4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865.4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865.4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865.4. Felipe Anguita con sombrero de copa, 1865.
5. Hugh Falvey, retratado en 1929.5. Hugh Falvey, retratado en 1929.5. Hugh Falvey, retratado en 1929.5. Hugh Falvey, retratado en 1929.5. Hugh Falvey, retratado en 1929.5. Hugh Falvey, retratado en 1929.5. Hugh Falvey, retratado en 1929.
6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862.6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862.6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862.6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862.6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862.6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862.6. Manuel Antonio Tocornal, disfrazado de Kaiser, 1862.
7. Pablo Vidor, retratado en 1929.7. Pablo Vidor, retratado en 1929.7. Pablo Vidor, retratado en 1929.7. Pablo Vidor, retratado en 1929.7. Pablo Vidor, retratado en 1929.7. Pablo Vidor, retratado en 1929.7. Pablo Vidor, retratado en 1929.
8. Políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912.8. Políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912.8. Políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912.8. Políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912.8. Políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912.8. Políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912.8. Políticos saliendo del Congreso Nacional, 1912.
9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910.9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910.9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910.9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910.9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910.9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910.9. Retrato de Alberto Lavillauroy con traje de equitación, 1910.
10. Retrato de hombre con bastón y sombrero. 1885.10. Retrato de hombre con bastón y sombrero. 1885.10. Retrato de hombre con bastón y sombrero. 1885.10. Retrato de hombre con bastón y sombrero. 1885.10. Retrato de hombre con bastón y sombrero. 1885.10. Retrato de hombre con bastón y sombrero. 1885.10. Retrato de hombre con bastón y sombrero. 1885.
11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935.11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935.11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935.11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935.11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935.11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935.11. Retratos de dos campesinos junto a un guitarron, 1935.
12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885.12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885.12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885.12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885.12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885.12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885.12. Vendedor callejero con poncho y una canasta sobre la cabeza, 1885.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca