Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / La provincia de Concepción

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Documento

Toponimia de la provincia de Concepción

Es parte de: La provincia de Concepción
Toponimia de la provincia de Concepción
Toponimia de la provincia de Concepción
Autor:Equipo Chile para Niños
Fuente:

Folclor del carbón. Müller Turina, Karen. Plath, Oreste. Santiago de Chile: Editorial Grijalbo, 2000. Páginas 177-200. / Disponible en Memoria Chilena. 

*Imagen: Mapa provincia de Concepción. El Cabrito. Santiago: Zig-Zag, 1941, n° 15, p. 17-18. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

Propiedad intelectual:Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Toponimia es una palabra que me enseñó Mariposa. Es el estudio de los nombres propios de un lugar.

Oreste Plath fue un hombre apasionado por Chile, que buscó la toponimia de varias ciudades y pueblos la provincia de Concepción. Investigó, por ejemplo, por qué se llama así Concepción, Talcahuano y Yumbel.

Descubrió que muchos nombres tienen su origen en el mapudungun, lengua de los mapuches, quienes fueron los primeros en habitar este territorio. Otros nombres fueron puestos por los conquistadores españoles y otros se deben a antiguas leyendas, que todavía se siguen contando.

Los invito a conocer el origen de los nombres de algunas ciudades y pueblos de la provincia de Concepción, junto a don Oreste.

Memoriosa.

Toponimia de la provincia de ConcepciónToponimia de la provincia de ConcepciónToponimia de la provincia de ConcepciónToponimia de la provincia de ConcepciónToponimia de la provincia de ConcepciónToponimia de la provincia de ConcepciónToponimia de la provincia de Concepción
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca