Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Las mujeres de Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

A la universidad

Es parte de: Las mujeres de Chile

Contenidos relacionados: Chilenos destacados

Eloísa Díaz (1866-1959), primera mujer titulada como médico cirujano
Eloísa Díaz (1866-1959), primera mujer titulada como médico cirujano
Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955
Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955
Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938
Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938
Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950
Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950
Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899
Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899
Portada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitarias
Portada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitarias

Hoy en día, niños y niñas pueden ser lo que quieran cuando grandes. ¿Ustedes, lo han pensado? Memoriosa, por ejemplo, me ha dicho que le gustaría ser exploradora, aunque otras veces prefiere ser veterinaria, escritora o dibujante.

Pero no siempre fue así. Antes las mujeres no podían acceder a la educación universitaria, sino que sólo los hombres.

Sí, a pesar de que la Universidad de Chile, nuestra primera universidad, se creó en el año 1842, el acceso a la educación superior estuvo prohibido a las mujeres hasta 1877.

Eloisa Díaz fue alguien muy importante porque logró romper varias barreras y convertirse en la primera mujer profesional chilena. En el año 1887, Eloisa Díaz se título de Médico.

El logro de Eloisa inspiró a muchas mujeres a seguir su camino y estudiar carreras profesionales. Entre ellas Amanda Labarca, Profesora, y Elena Caffarena, decimoquinta mujer en obtener el título de Abogado en Chile.

Comparto con ustedes imágenes de algunas de estas admirables mujeres pioneras.

Búho Medina.

Fuente:

1. Eloísa Díaz (1866-1950), primera mujer titulada como médico cirujano. Forjadores de Chile contemporáneo: los 130 personajes que más han influído en la formación de nuestro país / colección de biografías dirigida por Carlos Bascuñan Edwards y Julio Retamal Avila ; edición al cuidado de Paulina Elissetche. Segunda edición. Barcelona: Planeta, 1990. 2 volúmenes / Disponible en Memoria Chilena. 

2. Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955. Medio siglo de Zig-Zag: 1905-1955. Santiago: Zig-Zag, 1955. 462 páginas. / Disponible en Memoria Chilena. 

3. Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938. Crónica del sufragio femenino en Chile / Diamela Eltit. Santiago: SERNAM, 1994 ([Santiago]: Servimpres) 122 p./ Disponible en Memoria Chilena. 

4. Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950. Historia de la Universidad de Chile / Rolando Mellafe, Antonia Rebolledo, Mario Cárdenas. Santiago: Eds. de la Universidad de Chile, 1992 (Santiago : Universitaria) 321 p. / Disponible en Memoria Chilena.

5. Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899. Eva. Santiago : [s.n.], 1942-1974. 32 v., año 6, n° 200, (14 ene. 1949), p. 42 / Disponible en Memoria Chilena. 

6. Portada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitarias. Santiago: [s.n.], 1942-1974. 32 v., año 7, n° 201, (21 rnr. 1949), p. 10 / Disponible en Memoria Chilena. 

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común
Eloísa Díaz (1866-1959), primera mujer titulada como médico cirujanoEloísa Díaz (1866-1959), primera mujer titulada como médico cirujanoEloísa Díaz (1866-1959), primera mujer titulada como médico cirujanoEloísa Díaz (1866-1959), primera mujer titulada como médico cirujanoEloísa Díaz (1866-1959), primera mujer titulada como médico cirujanoEloísa Díaz (1866-1959), primera mujer titulada como médico cirujanoEloísa Díaz (1866-1959), primera mujer titulada como médico cirujano
Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955Amanda Labarca, profesora de Estado en Castellano, 1955
Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938Elena Caffarena, decimoquinta mujer abogada, 1938
Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950Ernestina Pérez Barahona, segunda mujer titulada como médico cirujano, alrededor de 1950
Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899Gricelda Hinojosa, primera química-farmacéutica del país, 1899
Portada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitariasPortada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitariasPortada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitariasPortada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitariasPortada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitariasPortada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitariasPortada revista Eva, 1949. Al interior la revista informa sobre ceremonia de graduación de enfermeras universitarias
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca