Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Rubén Darío en Chile

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Imágenes: Viaje a Chile

Es parte de: Rubén Darío en Chile

Contenidos relacionados: Grandes viajeros

La nueva aduana y el Cerro Artillería en Valparaíso. Sala Medina, 1890, Biblioteca Nacional de Chile.
La nueva aduana y el Cerro Artillería en Valparaíso. Sala Medina, 1890, Biblioteca Nacional de Chile.
Alfredo Helsby, Paseo Atkinson, fines del siglo XIX, Colección  Museo Nacional de Bellas Artes.
Alfredo Helsby, Paseo Atkinson, fines del siglo XIX, Colección Museo Nacional de Bellas Artes.
Rubén Darío a los 25 años de edad, 1892. Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.
Rubén Darío a los 25 años de edad, 1892. Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.
Caricatura de Pedro Balmaceda Toro, Colección, Biblioteca Nacional de Chile.
Caricatura de Pedro Balmaceda Toro, Colección, Biblioteca Nacional de Chile.
Augusto Orrego Luco, 1848-1933.  Retrato de E. Garreaud. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.
Augusto Orrego Luco, 1848-1933. Retrato de E. Garreaud. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.
Pedro Montt, 1846-1910, Biblioteca Nacional de Chile.
Pedro Montt, 1846-1910, Biblioteca Nacional de Chile.
Rubén Darío, 1867-1916. Biblioteca Nacional de Chile.
Rubén Darío, 1867-1916. Biblioteca Nacional de Chile.

A fines del siglo XIX Chile vivía un momento de esplendor, producto de la próspera actividad empresarial y el auge de la industria salitrera. Había nacido también la Universidad de Chile, lo que hacía de nuestro territorio una capital no solo económica, sino también cultural, que llamaba la atención de personas de distintos lugares del mundo. Rubén Darío fue uno de ellos.

El joven Darío ¬salió desde su tierra natal, Nicaragua, el 6 de junio de 1886 y arribó a Valparaíso el 24 del mismo mes. A su llegada, fue recibido por Eduardo Poirier, un intelectual chileno que se encargó de presentarle a otras personas que hacían lo mismo que él: pensar y escribir libros.

Tras esa primera estancia en Valparaíso, partió rumbo a Santiago, donde se hizo amigo de los intelectuales más importantes de la época.

Se reunían en tertulias y en ellas hablaban sobre los libros que estaban escribiendo y también de los libros que leían. El Búho Medina dice que eran muy divertidas. Él alcanzó a ir a una cuando era un búho muy pero muy pequeño.

Y a propósito ¿quieren conocer cómo era el Chile al que llegó el poeta?

Fuente:

Memoria Chilena

Estación Central, Santiago, Sala Medina, A09-0081, Año: 1890, Colección: Biblioteca Nacional de Chile.Estación Central, Santiago, Sala Medina, A09-0081, Año: 1890, Colección: Biblioteca Nacional de Chile.Estación Central, Santiago, Sala Medina, A09-0081, Año: 1890, Colección: Biblioteca Nacional de Chile.Estación Central, Santiago, Sala Medina, A09-0081, Año: 1890, Colección: Biblioteca Nacional de Chile.Estación Central, Santiago, Sala Medina, A09-0081, Año: 1890, Colección: Biblioteca Nacional de Chile.Estación Central, Santiago, Sala Medina, A09-0081, Año: 1890, Colección: Biblioteca Nacional de Chile.Estación Central, Santiago, Sala Medina, A09-0081, Año: 1890, Colección: Biblioteca Nacional de Chile.
La nueva aduana y el Cerro Artillería en Valparaíso. Sala Medina, 1890, Biblioteca Nacional de Chile.La nueva aduana y el Cerro Artillería en Valparaíso. Sala Medina, 1890, Biblioteca Nacional de Chile.La nueva aduana y el Cerro Artillería en Valparaíso. Sala Medina, 1890, Biblioteca Nacional de Chile.La nueva aduana y el Cerro Artillería en Valparaíso. Sala Medina, 1890, Biblioteca Nacional de Chile.La nueva aduana y el Cerro Artillería en Valparaíso. Sala Medina, 1890, Biblioteca Nacional de Chile.La nueva aduana y el Cerro Artillería en Valparaíso. Sala Medina, 1890, Biblioteca Nacional de Chile.La nueva aduana y el Cerro Artillería en Valparaíso. Sala Medina, 1890, Biblioteca Nacional de Chile.
Alfredo Helsby, Paseo Atkinson, fines del siglo XIX, Colección  Museo Nacional de Bellas Artes.Alfredo Helsby, Paseo Atkinson, fines del siglo XIX, Colección  Museo Nacional de Bellas Artes.Alfredo Helsby, Paseo Atkinson, fines del siglo XIX, Colección  Museo Nacional de Bellas Artes.Alfredo Helsby, Paseo Atkinson, fines del siglo XIX, Colección  Museo Nacional de Bellas Artes.Alfredo Helsby, Paseo Atkinson, fines del siglo XIX, Colección  Museo Nacional de Bellas Artes.Alfredo Helsby, Paseo Atkinson, fines del siglo XIX, Colección  Museo Nacional de Bellas Artes.Alfredo Helsby, Paseo Atkinson, fines del siglo XIX, Colección  Museo Nacional de Bellas Artes.
Rubén Darío a los 25 años de edad, 1892. Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío a los 25 años de edad, 1892. Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío a los 25 años de edad, 1892. Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío a los 25 años de edad, 1892. Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío a los 25 años de edad, 1892. Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío a los 25 años de edad, 1892. Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío a los 25 años de edad, 1892. Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.
Caricatura de Pedro Balmaceda Toro, Colección, Biblioteca Nacional de Chile.Caricatura de Pedro Balmaceda Toro, Colección, Biblioteca Nacional de Chile.Caricatura de Pedro Balmaceda Toro, Colección, Biblioteca Nacional de Chile.Caricatura de Pedro Balmaceda Toro, Colección, Biblioteca Nacional de Chile.Caricatura de Pedro Balmaceda Toro, Colección, Biblioteca Nacional de Chile.Caricatura de Pedro Balmaceda Toro, Colección, Biblioteca Nacional de Chile.Caricatura de Pedro Balmaceda Toro, Colección, Biblioteca Nacional de Chile.
Augusto Orrego Luco, 1848-1933.  Retrato de E. Garreaud. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.Augusto Orrego Luco, 1848-1933.  Retrato de E. Garreaud. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.Augusto Orrego Luco, 1848-1933.  Retrato de E. Garreaud. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.Augusto Orrego Luco, 1848-1933.  Retrato de E. Garreaud. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.Augusto Orrego Luco, 1848-1933.  Retrato de E. Garreaud. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.Augusto Orrego Luco, 1848-1933.  Retrato de E. Garreaud. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.Augusto Orrego Luco, 1848-1933.  Retrato de E. Garreaud. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.
Pedro Montt, 1846-1910, Biblioteca Nacional de Chile.Pedro Montt, 1846-1910, Biblioteca Nacional de Chile.Pedro Montt, 1846-1910, Biblioteca Nacional de Chile.Pedro Montt, 1846-1910, Biblioteca Nacional de Chile.Pedro Montt, 1846-1910, Biblioteca Nacional de Chile.Pedro Montt, 1846-1910, Biblioteca Nacional de Chile.Pedro Montt, 1846-1910, Biblioteca Nacional de Chile.
Rubén Darío, 1867-1916. Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío, 1867-1916. Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío, 1867-1916. Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío, 1867-1916. Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío, 1867-1916. Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío, 1867-1916. Biblioteca Nacional de Chile.Rubén Darío, 1867-1916. Biblioteca Nacional de Chile.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca