Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Familias chilenas

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

La familia selk'nam

Es parte de: Familias chilenas

Contenidos relacionados: La vida en tiempos pasados

1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.
1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.
2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923.
2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923.
3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam.
3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam.

El Búho Medina me contó sobre los selk'nam, pueblo de Tierra del Fuego, también conocido como ona. Es un pueblo vivo, con una gran historia.

Los selk´nam se organizaban en familias que habitaban territorios comunes de caza y recolección, denominados haruwen, que a su vez se agrupaban en siete "cielos". Estos últimos eran divisiones mayores de carácter exogámico (al igual que yo cuándo me lo explicaron, te estarás preguntando qué significará esa palabra). Exogámico, en este caso, quiere decir que una persona de un "cielo" no podía casarse con otra que hubiera nacido en otro "cielo".

Los selk'nam creían también que todas las plantas y los animales eran la reencarnación de sus antepasados,
Que interesante ¿verdad? ¿Quieres conocerlos?

Memoriosa.

Fuente:

1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.Die Feuerland indianer : Ergebnisser meiner vier Forschungsreisen in den Jahren 1918 bis 1924, unternommen im auftrage, des Ministerio de Instrucción Pública de Chile. Mödling bei Wien : Verlag der Internationalen Zeitschrif Anthropos, 1931-1939. 3 v. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923. Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena.  

3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam. Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena.

Propiedad intelectual: Obra protegida
La familia selk'namLa familia selk'namLa familia selk'namLa familia selk'namLa familia selk'namLa familia selk'namLa familia selk'nam
1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.1. Martin Gusinde. Mujeres pintadas con tari, dibujos totémicos usados durante la danza del Kewánix, Hain de 1923.
2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923.2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923.2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923.2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923.2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923.2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923.2. Martin Gusinde. Madre del más viejo de los klóketen del Hain de 1923.
3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam.3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam.3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam.3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam.3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam.3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam.3. Martin Gusinde. Halimink, sabio y chamán selk'nam.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca