Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Andar en tren

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

El Ferrocarril del Sur

Es parte de: Andar en tren

Contenidos relacionados: La vida en tiempos pasados

1. Estación de Temuco, construida en 1892.
1. Estación de Temuco, construida en 1892.
2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860.
2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860.
3. Estación de San Bernardo, construida en 1857.
3. Estación de San Bernardo, construida en 1857.
4. Viaducto del Río Malleco en construcción, ca. 1890.
4. Viaducto del Río Malleco en construcción, ca. 1890.
5. Estación Central, construida en 1897.
5. Estación Central, construida en 1897.
6. Puente ferroviario.
6. Puente ferroviario.
7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920.
7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920.
8. Estación de San Antonio, hacia 1910.
8. Estación de San Antonio, hacia 1910.

El Búho Medina, que es un amante de los trenes, me siguió contando su historia.

"A mediados del siglo XIX el ferrocarril era un símbolo de progreso para Chile, ya que además de ser una gran obra de ingeniería fomentaba el desarrollo de los pueblos y ciudades que, hasta su llegada, no habían estado bien comunicadas", me explicó.

Fue por eso que, en 1855, se reunió un grupo de empresarios chilenos para formar la Compañía del Ferrocarril del Sur. El primer tramo construido fue el que unió las ciudades de Santiago y Rancagua.

"En 1857, la locomotora Santiago, recorrió, como prueba de ruta, los 16 kilómetros de vía férrea que unían la capital con San Bernardo y hacia 1860, ya se habían levantado siete puentes sobre diversos flujos de agua. Por esa misma fecha había comenzado la construcción de la Estación Central", continuó el Búho.

La construcción del Ferrocarril del Sur tuvo que suspenderse durante varios años por problemas económicos, pero se reanudó en 1884, con la creación de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado de Chile.

"Ese mismo año se finalizó la construcción del puente ferroviario, viaducto del Malleco, a cuya inauguración asistió el presidente José Manuel Balmaceda", finalizó mi amigo, amante de libros y trenes.

¿Vamos a ver fotografías de este tren y sus estaciones?

Memoriosa.

Fuente:

1. Estación de Temuco, construida en 1892. Estaciones ferroviarias de Chile : imágenes y recuerdos / Pablo Moraga Feliú. Santiago de Chile : DIBAM : Consejo de Monumentos Nacionales : Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2001 (Santiago de Chile : Salesianos) 177 páginas. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860. Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena. 

3. Estación de San Bernardo, construida en 1857. Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena. 

4. Construcción del viaducto de Malleco, hacia 1888.  Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena.

5. Estación Central, construida en 1897. Op. Cit./ Disponible en Memoria Chilena. 

6. Puente ferroviario. Op. Cit./  Disponible en Memoria Chilena. 

7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920. Op. Cit./  Disponible en Memoria Chilena.

8. Estación de San Antonio, hacia 1910. Archivo Fotográfico. Colección: Museo Histórico Nacional. / Disponible en Memoria Chilena. 

El Ferrocarril del SurEl Ferrocarril del SurEl Ferrocarril del SurEl Ferrocarril del SurEl Ferrocarril del SurEl Ferrocarril del SurEl Ferrocarril del Sur
1. Estación de Temuco, construida en 1892.1. Estación de Temuco, construida en 1892.1. Estación de Temuco, construida en 1892.1. Estación de Temuco, construida en 1892.1. Estación de Temuco, construida en 1892.1. Estación de Temuco, construida en 1892.1. Estación de Temuco, construida en 1892.
2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860.2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860.2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860.2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860.2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860.2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860.2. Primera estación del ferrocarril del Sur, 1860.
3. Estación de San Bernardo, construida en 1857.3. Estación de San Bernardo, construida en 1857.3. Estación de San Bernardo, construida en 1857.3. Estación de San Bernardo, construida en 1857.3. Estación de San Bernardo, construida en 1857.3. Estación de San Bernardo, construida en 1857.3. Estación de San Bernardo, construida en 1857.
4. Viaducto del Río Malleco en construcción, ca. 1890.4. Viaducto del Río Malleco en construcción, ca. 1890.4. Viaducto del Río Malleco en construcción, ca. 1890.4. Viaducto del Río Malleco en construcción, ca. 1890.4. Viaducto del Río Malleco en construcción, ca. 1890.4. Viaducto del Río Malleco en construcción, ca. 1890.4. Viaducto del Río Malleco en construcción, ca. 1890.
5. Estación Central, construida en 1897.5. Estación Central, construida en 1897.5. Estación Central, construida en 1897.5. Estación Central, construida en 1897.5. Estación Central, construida en 1897.5. Estación Central, construida en 1897.5. Estación Central, construida en 1897.
6. Puente ferroviario.6. Puente ferroviario.6. Puente ferroviario.6. Puente ferroviario.6. Puente ferroviario.6. Puente ferroviario.6. Puente ferroviario.
7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920.7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920.7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920.7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920.7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920.7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920.7. Estación de término del ferrocarril de la Braden Copper Company, hacia 1920.
8. Estación de San Antonio, hacia 1910.8. Estación de San Antonio, hacia 1910.8. Estación de San Antonio, hacia 1910.8. Estación de San Antonio, hacia 1910.8. Estación de San Antonio, hacia 1910.8. Estación de San Antonio, hacia 1910.8. Estación de San Antonio, hacia 1910.
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca