Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Investigadores de la naturaleza

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Rodulfo Philippi

Es parte de: Investigadores de la naturaleza

Contenidos relacionados: Naturaleza

1. Phoenicopterus andinus
1. Phoenicopterus andinus
2. Arácnidos
2. Arácnidos
3. Jeolojia : el Etna visto del sur - crater del Vesubio
3. Jeolojia : el Etna visto del sur - crater del Vesubio
4. Cocodrilo del Nilo
4. Cocodrilo del Nilo
5. Termes lucifugum
5. Termes lucifugum
6. Ave del paraíso
6. Ave del paraíso
7. Flor compuesta abultada, sección longitudinal
7. Flor compuesta abultada, sección longitudinal
8. Chañaral de las Ánimas, hacia 1850
8. Chañaral de las Ánimas, hacia 1850
9. Sarda
9. Sarda

Una de las primeras medidas tomadas por el gobierno chileno para expandir el conocimiento geográfico fue la contratación de especialistas extranjeros para que realizaran expediciones por Chile y recaudaran información sobre sus características.

El naturalista alemán Rodulfo Philippi fue uno de ellos. Contratado por el gobierno en 1853 con la tarea de dictar clases en el Liceo de Valdivia y dirigir el Museo de Historia Natural, se encargó de la exploración científica de nuestro territorio, centrando su trabajo en el Desierto de Atacama.

¿Quieres ver algunos de sus dibujos?

Memoriosa.

Autor:

Rodulfo Philippi

Fuente:

1. Phoenicopterus andinus Ph., hacia 1860. Viage al Desierto de Atacama : hecho de orden del gobierno de Chile en el verano 1853-54 / por el doctor Rodulfo Amando Philippi ; publicado bajo los auspicios del Gobierno de Chile. Halle en Sajonia : Libreria de Eduardo Anton, 1860. viii, 236 páginas, [27] hojas de láminas. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

2. Arácnidos, hacia 1868. Atlas para los elementos de historia natural / Rudolfo Amando Philippi. Santiago : Imprenta La Independencia, 1868. 22 páginas, 33 páginas de láminas. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

3. Jeolojia: el Etna visto del sur: Crater del Vesubio, hacia 1868. Op. Cit. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

4. Cocodrilo del Nilo, hacia 1877. Elementos de historia natural / por Rudolfo Amando Philippi. Tercera edición corregida i aumentada con gran número de figuras en el texto. Santiago de Chile : Librería Colon de Salas i Pesse, 1877 (Leipzig : Imprenta de F.A. Brockhaus) 8, 398 páginas. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

5. Termes lucifugum, hacia 1877.  Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena. 

6. Ave del paraíso : paradisaea apoda, hacia 1885. Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena.

7. Flor compuesta, abultada : sección lonjitudinal, hacia 1885. Op. Cit. / Disponible en Memoria Chilena. 

8. Chañaral de las Ánimas, hacia 1850. Viage al Desierto de Atacama : hecho de orden del gobierno de Chile en el verano 1853-54 / por el doctor Rodulfo Amando Philippi ; publicado bajo los auspicios del Gobierno de Chile. Halle en Sajonia : Libreria de Eduardo Anton, 1860. viii, 236 páginas, [27] hojas de láminas.  Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

9. Sarda : Scomber scombrus, hacia 1885. Elementos de historia natural / R.A. Philippi. Cuarta edición corregida i aumentada con gran numero de figuras en el texto. Santiago : [Editor no identificado], 1885. 410 páginas.  Colección: Biblioteca Nacional de Chile. / Disponible en Memoria Chilena. 

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común
Rodulfo PhilippiRodulfo PhilippiRodulfo PhilippiRodulfo PhilippiRodulfo PhilippiRodulfo PhilippiRodulfo Philippi
1. Phoenicopterus andinus1. Phoenicopterus andinus1. Phoenicopterus andinus1. Phoenicopterus andinus1. Phoenicopterus andinus1. Phoenicopterus andinus1. Phoenicopterus andinus
2. Arácnidos2. Arácnidos2. Arácnidos2. Arácnidos2. Arácnidos2. Arácnidos2. Arácnidos
3. Jeolojia : el Etna visto del sur - crater del Vesubio3. Jeolojia : el Etna visto del sur - crater del Vesubio3. Jeolojia : el Etna visto del sur - crater del Vesubio3. Jeolojia : el Etna visto del sur - crater del Vesubio3. Jeolojia : el Etna visto del sur - crater del Vesubio3. Jeolojia : el Etna visto del sur - crater del Vesubio3. Jeolojia : el Etna visto del sur - crater del Vesubio
4. Cocodrilo del Nilo4. Cocodrilo del Nilo4. Cocodrilo del Nilo4. Cocodrilo del Nilo4. Cocodrilo del Nilo4. Cocodrilo del Nilo4. Cocodrilo del Nilo
5. Termes lucifugum5. Termes lucifugum5. Termes lucifugum5. Termes lucifugum5. Termes lucifugum5. Termes lucifugum5. Termes lucifugum
6. Ave del paraíso6. Ave del paraíso6. Ave del paraíso6. Ave del paraíso6. Ave del paraíso6. Ave del paraíso6. Ave del paraíso
7. Flor compuesta abultada, sección longitudinal7. Flor compuesta abultada, sección longitudinal7. Flor compuesta abultada, sección longitudinal7. Flor compuesta abultada, sección longitudinal7. Flor compuesta abultada, sección longitudinal7. Flor compuesta abultada, sección longitudinal7. Flor compuesta abultada, sección longitudinal
8. Chañaral de las Ánimas, hacia 18508. Chañaral de las Ánimas, hacia 18508. Chañaral de las Ánimas, hacia 18508. Chañaral de las Ánimas, hacia 18508. Chañaral de las Ánimas, hacia 18508. Chañaral de las Ánimas, hacia 18508. Chañaral de las Ánimas, hacia 1850
9. Sarda9. Sarda9. Sarda9. Sarda9. Sarda9. Sarda9. Sarda
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca