En nuestro país hay dos tipos de poesía popular: el canto a lo humano y el canto a lo divino.
El Búho Medina me explicó que el canto a lo humano cuenta cosas de la vida del día a día, como las noticias que salen en el diario o la televisión. Se habla de muchas cosas diferentes, como de lo que pasó en la ciudad, del amor, de catástrofes y de muchas más. En cambio, el canto a lo divino cuenta cosas relacionadas con la religión, como el nacimiento del niño Jesús, versos a los Angelitos o la Virgen. De todo esto hablaban los "puetas", que era como también se llamaba a los poetas de la Lira Popular.
Memoriosa