Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile

BND/ Biblioteca Nacional Digital

menu
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca
  • Actividades
  • Noticias

Inicio / Temas / Nuestra Lira Popular

×

Compartir en emailCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imágenes

Los "puetas"

Es parte de: Nuestra Lira Popular

Contenidos relacionados: Escritores y poetas

1. Hombre cantando
1. Hombre cantando
2. Contrapunto
2. Contrapunto

En nuestro país hay dos tipos de poesía popular: el canto a lo humano y el canto a lo divino.

El Búho Medina me explicó que el canto a lo humano cuenta cosas de la vida del día a día, como las noticias que salen en el diario o la televisión. Se habla de muchas cosas diferentes, como de lo que pasó en la ciudad, del amor, de catástrofes y de muchas más. En cambio, el canto a lo divino cuenta cosas relacionadas con la religión, como el nacimiento del niño Jesús, versos a los Angelitos o la Virgen. De todo esto hablaban los "puetas", que era como también se llamaba a los poetas de la Lira Popular.

Memoriosa

Fuente:

1. Hombre cantando. Aunque no soy literaria : Rosa Araneda en la poesía popular del siglo xix / Rosa Araneda ; compilación y estudio : Micaela Navarrete A. Santiago de Chile : Biblioteca Nacional : Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, c1998 (Santiago de Chile : Imprenta Biblioteca Nacional) 302 páginas./ Disponible en Memoria Chilena. 

2. Contrapunto. La Lira popular: poesía popular impresa del siglo 19.Santiago de Chile : Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares : Universitaria : DIBAM, Departamento de Extensión Cultural, 1999 (Santiago de Chile : Universitaria) / Disponible en Memoria Chilena.  

Los "puetas"Los "puetas"Los "puetas"Los "puetas"Los "puetas"Los "puetas"Los "puetas"
1. Hombre cantando1. Hombre cantando1. Hombre cantando1. Hombre cantando1. Hombre cantando1. Hombre cantando1. Hombre cantando
2. Contrapunto2. Contrapunto2. Contrapunto2. Contrapunto2. Contrapunto2. Contrapunto2. Contrapunto
  • Sobre Chile para Niños
  • Contacto
  • Boletín

Chile para Niños © · Algunos derechos reservados · 2017

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Memoria Chilena
  • Inicio
  • Temas
  • Biblioteca